Préstamo vs. tarjetas de crédito; ¿cuál es mejor?

Al considerar las distintas opciones de financiamiento, es importante entender las diferencias entre un préstamo y una tarjeta de crédito, incluyendo sus potenciales ventajas y desventajas. En este artículo analizaremos las características de cada producto para ayudarte a tomar la mejor decisión de acuerdo a tus necesidades y situación financiera.

¿Qué es un préstamo personal?

Un préstamo personal es un importe de dinero otorgado por un prestamista online, que debes devolver en un plazo determinado junto con sus intereses. En la mayoría de los préstamos se establece un calendario de pago con cuotas fijas, para facilitar la planificación financiera.
En estos productos las tasas de interés pueden ser fijas o variables, mientras que sus pagos suelen ser mensuales. Un préstamo personal es un producto financiero recomendable para financiar proyectos grandes como la compra de un coche, las reformas en el hogar o la consolidación de deudas. 

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito brinda una línea de crédito renovable que permite realizar compras y pagarlas posteriormente. En este producto financiero se otorga un límite de crédito que puedes utilizar una y otra vez, siendo posible pagar un porcentaje del saldo o el saldo total al final del mes.
Es importante saber cómo funciona una tarjeta de crédito, para evitar cargos excesivos por intereses y administrar de manera efectiva tu crédito. Este producto es utilizado para financiar gastos más pequeños como la compra del súper, los viajes o emergencias de todo tipo.

Diferencias clave entre préstamos personales y tarjetas de crédito

Para entender bien estos productos, debemos analizar las diferencias entre una tarjeta de crédito y un préstamo. En primer lugar, los préstamos en línea resultan más adecuados para gastos grandes y específicos, ya que ofrecen una cantidad fija de dinero con un plazo de pago determinado y tasas de interés generalmente más bajas. En contraste, las tarjetas de crédito resultan ideales para compras menores y recurrentes, ofreciendo flexibilidad al permitir pagos mensuales variables, pero con tasas de interés más altas, lo que puede resultar en mayores costos si no se paga el saldo completo cada mes.
En cuanto a su flexibilidad, los préstamos online ofrecen importes fijos y únicos que suelen estar determinados por tu capacidad de pago e historial crediticio. Pero las tarjetas de crédito garantizan acceso a un crédito renovable, que se restaura cada mes, por lo que son ideales para situaciones de emergencia.
Otra de las grandes diferencias es el riesgo que representan para la gestión financiera personal. Con las tarjetas de crédito existe un mayor riesgo de endeudamiento, ya que el límite de crédito se renueva cada mes y puedes llevarte sorpresas en los pagos. Pero en los préstamos personales, los pagos son fijos cada mes, lo que facilita la planificación financiera.

Ventajas y desventajas de los préstamos personales

Antes de solicitar un préstamo online es importante conocer tanto sus ventajas como sus posibles inconvenientes.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos?

  • Importe fijo: el solicitante sabe exactamente cuánto dinero recibirá y cuánto debe pagar cada mes.
  • Tasas más bajas: los préstamos personales suelen tener tasas de interés más bajas que las tarjetas de crédito.
  • Plazos definidos: los préstamos tienen períodos de pago bien establecidos, lo que facilita la planificación a largo plazo.
  • Uso flexible: puedes utilizar el dinero para diversas necesidades, como consolidar deudas o financiar grandes gastos.
  • Facilidad de solicitud: muchas instituciones permiten solicitar préstamos personales de forma rápida y sencilla en línea.

¿Y cuáles son las desventajas?

  • Proceso de solicitud extenso: obtener un préstamo suele ser más complejo que solicitar una tarjeta de crédito, ya que se piden muchos requisitos.
  • Cargos por pago anticipado: algunas entidades incluyen penalizaciones si decides saldar el crédito antes del plazo establecido.
  • Deuda fija: una vez obtenido el préstamo, en la mayoría de las entidades no puedes modificar el importe ni ampliar el crédito de forma sencilla.

Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito

Y si piensas en solicitar una tarjeta de crédito también es importante analizar sus beneficios y potenciales desventajas, para tomar una decisión informada y no afectas tus finanzas.

¿Cuáles son las ventajas de las tarjetas de crédito?

  • Conveniencia y uso: son fáciles de usar y son aceptadas en la mayoría de los establecimientos.
  • Acceso continuo a crédito: puedes utilizar la tarjeta todo lo que necesites, mientras no excedas el límite de crédito.
  • Beneficios y recompensas: algunas tarjetas ofrecen programas de recompensas, como puntos, millas o cashback.
  • Protección contra fraudes: todas las tarjetas ofrecen medidas de seguridad en caso de compras no autorizadas.
  • Facilidad en la solicitud: el proceso de solicitud de este tipo de productos suele ser rápido y en línea.

¿Y cuáles son las desventajas?

  • Tasas de interés altas: las tarjetas de crédito cuentan con tasas de interés más altas que los préstamos personales.
  • Deuda acumulativa: realizar solo los pagos mínimos de la tarjeta puede generar una deuda considerable con el tiempo.
    Costes adicionales: pueden aplicarse cargos por pagos atrasados, por superar el límite de crédito o por transferencias de dinero.

Costes: ¿qué opción es la más económica?

En términos de gastos, los préstamos personales suelen ser más económicos que las tarjetas de crédito. Esto se debe a que la Tasa Anual Equivalente (TAE) promedio de los créditos es del 8,12%, mientras que la TAE de las mejores tarjetas de crédito en España supera el 20%, superando ampliamente las tasas de los préstamos personales.
Además, si no pagas el saldo completo de una tarjeta de crédito, las elevadas tasas pueden aumentar la deuda rápidamente debido al interés compuesto. Por otro lado, es importante destacar que este tipo de productos suele incluir cargos adicionales, como comisiones por pagos atrasados o por superación del límite de crédito.
Solicitar un préstamo online es una opción que permite un mayor control financiero, ya que debes pagar una cantidad fija cada mes y no hay sorpresas. Aunque las tarjetas de crédito con beneficios ofrecen flexibilidad, los intereses se acumularán si sólo se realizan pagos mínimos mes a mes, sin enfrentar el saldo total.
Es posible afirmar que los préstamos personales tienden a ser más económicos en el largo plazo, mientras que las tarjetas son un herramienta útil para realizar compras pequeñas en un corto período de tiempo. Sin embargo, la opción más económica dependerá de tus necesidades y de tu capacidad para gestionar el crédito.

Factores a tener en cuenta antes de elegir un préstamo o una tarjeta de crédito

Antes de elegir entre un préstamo rápido o una tarjeta de crédito sin nómina, es esencial evaluar tus necesidades financieras: la cantidad de dinero que necesitas, el propósito que le darás a ese dinero y tu capacidad de pago. Además, debes tener en cuenta cómo la solicitud, el uso y la devolución de cada producto financiero afecta tu perfil crediticio. Un manejo responsable de ambas opciones puede mejorar tu historial, pero el mal uso de cualquiera de ellas puede impactarlo de forma negativa.
Otro factor clave es tu capacidad de pago y hábitos financieros, si eres una persona que cumple con los pagos, entonces una tarjeta de crédito puede ofrecerte flexibilidad y muchos otros beneficios. Sin embargo, si no se maneja correctamente, los costes asociados a los impagos y retrasos pueden perjudicar tu salud financiera. Por otro lado, es importante destacar que algunos préstamos rápidos y tarjetas de crédito pueden tener productos vinculados, como seguros o domiciliación de nómina, que representan costes adicionales que deberás evaluar. 

Escenarios prácticos: ¿cuándo usar una tarjeta de crédito y cuándo un préstamo?

Un préstamo personal es ideal cuando necesitas una cantidad grande de dinero para fines específicos, como consolidar deudas o realizar una compra importante (por ejemplo, un coche o financiar reformas en el hogar). Los créditos bancarios ofrecen pagos fijos y una tasa de interés más baja, lo que permite planificar tu presupuesto de manera estable. Para evitar la acumulación de deuda y obtener liquidez, las mejores apps de préstamos te ayudarán a solicitar el dinero que necesitas y llevar un control de las cuotas.
Por otro lado, una tarjeta de crédito es adecuada para gastos pequeños y recurrentes, como el pago de servicios, las compras diarias, los viajes o incluso emergencias. Si necesitas acceso continuo a una línea de crédito y valoras la flexibilidad en los pagos, este producto financiero es el más conveniente. Sin embargo, su tasa de interés es alta, por lo que es importante utilizar las tarjetas con responsabilidad. Es clave tener en cuenta que en algunos casos, combinar ambas opciones puede ser una solución eficaz para gestionar diferentes tipos de gastos. Por ejemplo, puedes solicitar un préstamo personal para cubrir deudas grandes y una tarjeta para emergencias.

Herramientas para comparar préstamos y tarjetas de crédito

Existen varias herramientas en línea que facilitan la comparación de préstamos y de tarjetas de crédito en España, entre las cuales destaca Finmatcher. Una plataforma que permite a los usuarios comparar diferentes opciones de créditos online en función de sus tasas de interés, sus comisiones, sus plazos de devolución y otros factores clave. Al utilizar estos comparadores podrás obtener una visión clara de los costes totales y de los beneficios de cada opción, para tomar una decisión bien informada.
Es importante tener en cuenta que las calculadoras de préstamos te permiten simular pagos mensuales, calcular el costo total del crédito y ver cómo las diferentes tasas de interés pueden afectar tu presupuesto. Por otro lado, no olvidemos que además de las herramientas en línea, los asesores financieros pueden jugar un papel crucial en la toma de decisiones. Un experto puede analizar tu situación financiera y recomendarte el producto más adecuado, considerando factores como tu capacidad de pago, historial crediticio y objetivos a corto y largo plazo. 

¿Qué producto es el mejor para ti? 

En conclusión, la elección entre un crédito rápido y una tarjeta de crédito online depende de tus necesidades financieras específicas, tu capacidad para manejar pagos y tu disciplina en el control de gastos. Si necesitas una cantidad fija para cubrir un gasto grande, como consolidar deudas o hacer una compra importante, un préstamo personal podría ser la mejor opción. Pero si buscas flexibilidad para gestionar gastos recurrentes o emergencias, una línea de crédito podría ser lo más adecuado, aunque debes tener cuidado con las tasas de interés.
Es fundamental evaluar tus objetivos financieros a corto y largo plazo, así como utilizar herramientas de comparación como Finmatcher para ser responsables con la decisión. Antes de comprometerte con un préstamo personal o con una tarjeta de crédito, asegúrate de comprender todos los costes relacionados y de ser necesario, consulta con un asesor financiero. ¡No dudes en comparar alternativas y elige hoy mismo la opción que mejor se adapte a tu situación económica!

Simulador de crédito App

google play image
app-banner