Cuenta bancaria online en España
Abrir una cuenta bancaria en España nunca fue tan fácil. Hoy puedes hacerlo desde casa, sin papeleo ni comisiones ocultas. Te contamos qué necesitas saber y cuáles son las mejores opciones para gestionar tu dinero de forma 100% online.
- Revisado porCarmen Corona+ 1 más
- Todas
- VISA
- American Express
- Carnet
- Mastercard
Compara y elige el mejor lugar para abrir una cuenta bancaria
Cuentas | Cuota anual | Cashback | Descuentos y Bonificaciones | Costo por apertura | Сategoría | Comisión por retiro de efectivo | Cuota mensual |
---|---|---|---|---|---|---|---|
0 - 23.99/month | Si | 2,51% | Sin costo | Cuenta Corriente | Sin comisiones | ||
![]() | Sin costo | No | Hasta 40% | Sin costo | Clásica | Sin comisiones | |
![]() | Sin costo | No | No | Sin costo | Clásica | Sin comisiones | |
![]() | Sin costo | No | No | Sin costo | Clásica | Sin comisiones | |
No | No | Sin costo | Clásica | Sin comisiones | 2,99 € Plan Light | ||
![]() | Sin costo | No | Pack Viajes | Sin costo | Cuenta corriente | Sin comisiones | |
![]() | Sin costo | No | No | Sin costo | Clásica | Sin comisiones | |
![]() | Sin costo | No | No | Sin costo | Cuenta corriente | Sin comisiones | |
![]() | Sin costo | No | No | Sin costo | Cuenta corriente | Sin comisiones | |
![]() | Gratis | No | Hasta 15% | Sin costo | Cuenta Corriente | Sin comisiones |
Artículos útiles



Cuenta bancaria: qué es y por qué es clave en tu vida financiera
Una cuenta bancaria es un servicio que te ofrece una entidad financiera para guardar tu dinero, moverlo con seguridad y tener acceso a servicios como transferencias, pagos, domiciliaciones y ahorro. Hace unos años, para abrir una cuenta tenías que ir físicamente a una sucursal, llevar documentos y esperar varios días. Hoy, gracias a la banca digital, puedes abrir una cuenta en minutos desde tu móvil u ordenador.
Las cuentas bancarias te permiten recibir tu nómina, pagar tus gastos, contratar suscripciones o enviar dinero a otras personas. Además, son la base para organizar tus finanzas personales, controlar tus ingresos y evitar llevar efectivo todo el tiempo.
Cuentas bancarias: encuentra la opción perfecta para tus finanzas
No todas las cuentas bancarias son iguales. Según lo que busques existe un tipo de cuenta pensada para ti. A continuación, te explicamos las más comunes, sus ventajas y cómo elegir la adecuada.
Cuenta nómina
Es ideal si tienes ingresos estables y quieres domiciliar tu nómina. Suele ofrecer ventajas como cero comisiones, tarjetas gratis o descuentos en recibos. A cambio, debes cumplir con requisitos como ingresar un mínimo mensual. Perfecta si buscas estabilidad y beneficios por usarla como cuenta principal.
Cuenta corriente
La cuenta corriente es la más básica y flexible. Sirve para gestionar tus ingresos y gastos diarios: pagar la renta, hacer transferencias, domiciliar servicios, etc. No siempre genera intereses, pero sí te da acceso completo a la operativa bancaria habitual. Es buena para quienes priorizan la operatividad frente al ahorro.
Cuenta de ahorro
Pensada para quienes quieren guardar una parte de sus ingresos y obtener algo de rentabilidad. No está hecha para mover dinero a diario, pero sí para crear un fondo a mediano o largo plazo. Revisa bien el tipo de interés, si tiene comisiones por retiradas anticipadas y si te permite hacer aportaciones periódicas.
Cuenta remunerada
Si buscas una forma sencilla de obtener un extra por tener tu dinero parado, la cuenta remunerada es para ti. A diferencia de la cuenta de ahorro, esta combina operatividad con rentabilidad: puedes usarla como una cuenta corriente y, al mismo tiempo, generar intereses sobre tu saldo.
Es ideal si mantienes un fondo estable en la cuenta y no quieres complicarte con productos de inversión. Eso sí, revisa bien el tipo de interés, los límites de saldo remunerado y si hay condiciones como domiciliar tu nómina o mantener cierto ingreso mensual.
Cuenta conjunta para gestionar gastos compartidos
Ideal para parejas, compañeros de piso o familias. Permite que dos o más personas accedan a los fondos y gestionen gastos comunes como alquiler, luz o compras del hogar. Es fundamental establecer confianza y definir reglas claras sobre su uso.
Cuenta para niños o adolescentes
Ayudan a que los más jóvenes aprendan a gestionar su dinero desde temprano. Algunas permiten ingresos limitados, otras tienen control parental y tarjetas adaptadas. Son útiles para dar mesadas o recompensas y fomentar el ahorro desde pequeños.
Cuenta online sin comisiones
Si valoras la rapidez y la gestión desde el móvil, una cuenta online sin comisiones es tu mejor opción. Sin necesidad de visitar una sucursal, puedes abrirla en pocos minutos. Es perfecta para personas jóvenes o quienes ya manejan sus finanzas desde apps. Ojo con los requisitos para que siga siendo gratuita (uso mínimo de tarjeta, domiciliar ingresos, etc.).
Cuentas digitales: gestión fácil y sin costos ocultos
Una cuenta online es una cuenta bancaria gratis que puedes abrir y gestionar completamente a través de internet, sin necesidad de acudir a una oficina.
A diferencia de las cuentas tradicionales en entidades bancarias con sucursales físicas, estas están pensadas para personas que prefieren hacer todas sus gestiones desde el móvil o el ordenador, con más autonomía y menos papeleo.
¿En qué se diferencian de las cuentas clásicas?
Las principales diferencias están en la operativa. En una cuenta online, todo se hace de forma digital. Muchas veces no incluye libreta ni atención presencial, pero sí acceso inmediato a través de apps intuitivas. Además, la mayoría de estas cuentas están diseñadas para eliminar costes innecesarios, lo que las convierte en una excelente opción si buscas una cuenta online sin comisiones.
Ventajas de tener una cuenta online
Como ya puedes ver, las ventajas de tener una cuenta donde todo se realice totalmente online, son muchas. A continuación, enumeraremos las que más nos han gustado.
- Apertura rápida y 100% digital: sin colas ni papeles, en solo unos minutos.
- Sin comisiones: sin comisión de mantenimiento, ni por transferencias nacionales o uso habitual de tarjeta (si cumples con ciertos requisitos).
- Acceso desde apps: controla tu dinero en cualquier momento, bloquea tu tarjeta, revisa movimientos o haz pagos desde el móvil.
- Notificaciones en tiempo real: te enteras al instante de cualquier movimiento.
- Tarjetas virtuales o físicas gratuitas: ideales para compras online o para llevar en el móvil con Apple Pay o Google Pay.
Qué tener en cuenta al elegir tu cuenta bancaria online
Elegir una cuenta online que te ofrezca todos los beneficios que deseas, no es tan difícil como parece. Aunque tener tantas opciones puede resultar abrumador, hemos preparado algunos consejos que pueden ayudarte:
- Revisa si realmente es una cuenta bancaría online sin comisiones o si exige domiciliar ingresos o usar la tarjeta un mínimo de veces.
- Asegúrate de que incluya una app completa y fácil de usar.
- Comprueba si puedes sacar dinero gratis en cajeros (y cuántas veces al mes).
- Valora si necesitas una cuenta para uso diario o solo para gestionar tus ahorros.
- Lee opiniones de otros usuarios sobre la atención al cliente, en caso de problemas.
Ejemplos de cuentas online populares en España
A continuación, presentamos una selección de algunas de las cuentas online más populares en España. Muchas entidades bancarias ofrecen alternativas para distintos perfiles, desde jóvenes hasta usuarios más tradicionales que se animan a dar el salto digital:
- Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA: apertura 100% digital, sin comisiones de emisión o mantenimiento y con tarjeta gratuita. Ideal para empezar si quieres algo simple y respaldado por una entidad bancaria reconocida.
- Cuenta Online de Banco Sabadell: sin comisiones ni condiciones, incluso si no domicilias tu nómina. Además, ofrecen una remuneración atractiva durante los primeros meses.
- Cuenta Clara de Abanca: Es una cuenta bancaria gratuita, sin comisiones y con tarjeta de débito. Muy buena app móvil y opción de cashback con ciertas compras.
- Cuenta Inteligente de EVO Banco: combina cuenta corriente y de ahorro, sin comisiones, con buena remuneración y operaciones desde una sola app.
- Cuenta Online Banco Santander: sin ninguna condición. No necesitas nómina, permanencia, ni recibos. Apertura 100% online y sin comisiones. 0% TIN y TAE.
- Cuenta Inteligente Digital Bankinter: sin comisiones de emisión y mantenimiento. No necesitas requisitos adicionales.
Requisitos clave para tener una cuenta bancaria activa
Abrir una cuenta bancaria en España online es un proceso cada vez más sencillo, especialmente si eliges una cuenta online. Sin embargo, es importante conocer de antemano qué te van a pedir y qué condiciones podrías tener que cumplir para evitar sorpresas más adelante.
El primer paso es acreditar tu identidad y tu situación legal en el país. Para ello, la mayoría de las entidades bancarias te pedirán:
- DNI si eres ciudadano español.
- NIE o pasaporte si eres extranjero residente o no residente.
- En algunos casos, un justificante de domicilio, como una factura de luz, agua o contrato de alquiler.
- Justificante de ingresos, especialmente si vas a abrir una cuenta nómina (por ejemplo, una nómina reciente, contrato de trabajo o declaración de la renta).
En las cuentas online, el proceso de verificación suele hacerse mediante la carga de estos documentos directamente desde la app o la web del banco. E Incluso hay opciones donde solo te piden DNI para abrir una cuenta.
También, algunas cuentas requieren hacer un primer ingreso, conocido como depósito inicial, para activar la cuenta. No es obligatorio en todas, pero puede estar vinculado a promociones o al tipo de cuenta que elijas. Suele ser una cantidad pequeña (por ejemplo, 10 o 20 euros), pero conviene confirmarlo antes de finalizar el proceso.
Adicionalmente, en ciertas cuentas, sobre todo las que ofrecen ventajas adicionales (como cuentas remuneradas o sin comisiones), se exige mantener un saldo mínimo mensual. Esto garantiza al banco un uso activo de la cuenta y le permite ofrecer mejores condiciones. Si no mantienes ese saldo, podrías perder beneficios como intereses o bonificaciones, e incluso pagar comisiones.
Otras condiciones habituales que debes conocer
Aunque no es tan común, algunas entidades o bancos suelen tener condiciones extras. Aquí resumiremos algunas de las más comunes en el proceso.
- Domiciliar ingresos: algunas cuentas, sobre todo las cuentas nómina, piden que domicilies tu salario o pensión cada mes. A cambio, ofrecen ventajas como devolución de recibos, tarjetas gratuitas o acceso a financiación.
- Mínimo de movimientos mensuales: puede exigirse que uses la tarjeta un número mínimo de veces o hagas ciertos ingresos para mantener la cuenta sin costes.
- Uso exclusivo digital: en cuentas online, algunos servicios como el ingreso en efectivo pueden estar limitados a oficinas o cajeros concretos.
Trucos para pagar menos comisiones y ahorrar más
Tener una cuenta bancaria no debería costarte dinero si eliges bien. Aun así, muchas personas siguen pagando cargos innecesarios por no conocer las condiciones de su cuenta. Aquí te contamos cuáles son los gastos más comunes y cómo puedes evitarlos para cuidar mejor tu saldo y aumentar tu rentabilidad.
- Comisión de mantenimiento: es una de las más habituales. Se cobra solo por tener la cuenta abierta, incluso si no la usas.
- Comisión por retirada en cajeros: si sacas dinero en cajeros de otros bancos o en el extranjero, es posible que te cobren un porcentaje o una tarifa fija.
- Comisión por transferencias: algunas entidades aplican cargos por transferencias fuera del área SEPA o si las haces por canales no digitales.
- Comisión por ingreso o retirada en ventanilla: en cuentas online, hacer operaciones en una oficina física puede tener coste adicional.
- Gastos por descubierto: si tu cuenta queda en números rojos, el banco puede cobrarte intereses o una penalización fija. Lo mejor es tener una cuenta bancaria con mucho dinero.
Como puedes ver, son muchas las comisiones que algunas cuentas puedes incluir. Sin embargo, no debes alarmarte, ya que hay opciones con menos o incluso ninguna comisión. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:
- Elige una cuenta sin comisiones: muchas entidades ofrecen cuentas online sin cargos de mantenimiento, ni por transferencias o tarjeta, siempre que cumplas ciertos requisitos.
- Cumple con las condiciones: domiciliar tu nómina, mantener un saldo mínimo o realizar un número de operaciones al mes suele bastar para no pagar nada.
- Usa canales digitales: transferencias y consultas por app o web suelen ser gratuitas. Evita gestiones en ventanilla si no son necesarias.
- Revisa en qué cajeros puedes sacar sin coste: algunos bancos tienen acuerdos para que uses cajeros de terceros sin comisiones, o te ofrecen varias retiradas gratuitas al mes.
- Activa alertas de saldo bajo: así evitarás descubiertos y posibles penalizaciones si tu cuenta queda en negativo.
Muchas entidades lanzan promociones por abrir una nueva cuenta bancaría, domiciliar tu nómina o traer tus recibos. Estas bonificaciones pueden ser en forma de dinero directo (por ejemplo, 150 € por domiciliar ingresos), devolución de recibos o intereses promocionales que aumentan la rentabilidad de tu cuenta sin riesgo.
Además, algunos bancos ofrecen cashback por pagar con tarjeta en comercios asociados, lo que te permite recuperar un porcentaje de tus gastos habituales.
Seguridad y protección de tus ahorros
Cuando eliges una cuenta bancaria, no solo estás buscando comodidad o cero comisiones, también estás confiando tu dinero a una entidad. Por eso, es importante saber cómo están protegidos tus ahorros y qué puedes hacer para mantenerlos seguros, especialmente si operas online o estás considerando abrir una cuenta en el extranjero.
Hemos recopilado algunas de las inquietudes más frecuentes que a los usuarios se les pueden ocurrir antes de abrir una cuenta bancaria.
¿Qué pasa si el banco quiebra?
¡Tranquilo! Está el Fondo de Garantía de Depósitos.
En España, todos los bancos adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) protegen tus ahorros hasta 100.000 € por titular y por entidad. Esto significa que, si el banco llegara a quebrar, el Estado garantiza la devolución de tu dinero (hasta ese límite), sin importar si se trata de una cuenta corriente, de ahorro o a plazo fijo.
Este sistema también funciona a nivel europeo. Si tienes una cuenta en otro país de la Unión Europea, estás cubierto por el fondo de garantía del país donde esté el banco, con la misma protección mínima de 100.000 € (o el equivalente en moneda local).
¿Cómo puedo usar la banca a online de forma segura? Tengo miedo de las estafas y hackeos
Cada vez más personas gestionan su dinero desde el móvil o el ordenador. Para mantener tu información y tus fondos protegidos, sigue estas recomendaciones:
- Activa la verificación en dos pasos (2FA) en tu app o banca web.
- Nunca compartas tus claves por teléfono, correo o mensajes. Los bancos nunca te las pedirán por estos medios.
- Evita redes WiFi públicas cuando entres a tu cuenta online.
- Revisa los movimientos de tu cuenta con frecuencia, y activa las notificaciones para detectar cualquier actividad sospechosa.
- Actualiza regularmente tu app bancaria y el sistema operativo de tu móvil.
Quiero abrir una cuenta en el extranjero, ¿Puedo hacerlo?
Tener una cuenta en otro país puede ser útil si trabajas fuera, cobras en otra moneda o quieres aprovechar condiciones fiscales o bancarias más atractivas. Sin embargo, también implica ciertos riesgos y responsabilidades.
Ventajas:
- Acceso a divisas (útil si operas en dólares o libras, por ejemplo).
- Mejores condiciones en algunos casos (menos comisiones, más rentabilidad).
- Posibilidad de diversificar tus ahorros.
Riesgos y advertencias:
- No todos los países tienen la misma protección al depositante. Infórmate si existe un sistema de garantía y cuál es su límite.
- Algunas cuentas pueden estar sujetas a tributación en España (Modelo 720).
- El idioma, las comisiones ocultas o las diferencias legales pueden dificultar el control de tu dinero.
Te recomendamos que abras cuentas en el extranjero solo si entiendes bien las condiciones y te aseguras de que el banco esté regulado y tenga un buen historial. Nunca pongas tu dinero en entidades sin supervisión o con sede en paraísos fiscales dudosos, por muy atractiva que parezca la oferta.
Ventajas de administrar bien tus cuentas bancarias
Tener una cuenta bancaria es solo el primer paso. Lo importante es saber aprovecharla. Una buena gestión te permite ahorrar, tener mayor control de tus gastos y prepararte para imprevistos. Aquí te explicamos cómo sacarle más partido.
- Control de tus gastos: Al pagar con tu cuenta, puedes ver con claridad en qué se va tu dinero. Muchas apps bancarias ofrecen herramientas visuales que facilitan este seguimiento.
- Mejor organización financiera: Usar cuentas distintas para ingresos, gastos y ahorros te ayuda a evitar confusiones y gastar con más conciencia. Incluso puedes automatizar transferencias.
- Menos comisiones: Optar por cuentas sin cargos y usarlas estratégicamente puede ahorrarte dinero y evitar sobregiros.
- Ingresos pasivos: Cuentas remuneradas o de ahorro generan intereses. También puedes vincular productos de inversión si buscas mayor rentabilidad (aunque con más riesgo).
- Fondo de emergencia: Una cuenta separada con algo de dinero reservado puede sacarte de apuros sin recurrir a créditos costosos.
Elige la cuenta que se adapta a ti
Cada persona tiene necesidades diferentes. Ya sea que busques evitar comisiones, ganar intereses o manejar tu cuenta desde el móvil, hay opciones disponibles. Comparar antes de decidir puede marcar la diferencia para tener unas finanzas personales más sanas y organizadas.
Ofertas del mes

Preguntas Frecuentes
¿Cómo abrir una cuenta bancaria sin comisiones online en España?
Solo necesitas elegir una entidad que ofrezca este tipo de cuenta (como BBVA, Sabadell o Abanca), entrar en su web o app y seguir los pasos. En general, te pedirán que subas una foto de tu DNI o NIE, que hagas una verificación facial y que rellenes algunos datos personales. Todo el proceso suele durar entre 5 y 15 minutos, y no necesitas ir a una oficina.
¿Cuál es la mejor cuenta bancaria gratuita para tener mucho dinero de forma segura?
Si buscas seguridad para manejar grandes cantidades de dinero sin comisiones, lo más importante es que el banco esté respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 € por titular. Algunas de las mejores opciones gratuitas son la Cuenta Online de BBVA, la Cuenta Sabadell Online y la Cuenta EVO Smart.
¿Dónde abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España?
Las mejores cuentas online sin comisiones suelen ofrecerlas entidades con fuerte presencia digital. Algunas de las más recomendadas en 2025 son:Cuenta Online de BBVA, la Cuenta Sabadell Online y la Cuenta EVO Smart.
¿Cómo hacer una cuenta bancaria online de forma rápida y sencilla?
Solo tienes que entrar en la web del banco o descargar su app, elegir el tipo de cuenta que deseas abrir, rellenar tus datos personales y verificar tu identidad con tu documento y, en algunos casos, mediante una videollamada. Luego, firmas el contrato de forma digital y listo. En muchos casos, puedes empezar a usar tu cuenta y tu tarjeta virtual ese mismo día.
¿Qué datos necesito para saber mi número de cuenta bancaria?
Tu número de cuenta bancaria completo, también llamado IBAN, suele aparecer en tu app bancaria, en los detalles de la cuenta o en los extractos. El IBAN español empieza por “ES” y tiene 24 caracteres en total. Si no lo encuentras, puedes contactar con tu banco o consultar tu tarjeta, aunque no siempre aparece ahí.