Cuentas de ahorro en España

Encontrar la mejor cuenta de ahorro en 2025 no es cuestión de suerte, sino de información. Con opciones sin comisiones, rentabilidad atractiva y gestión online, ahorrar nunca fue tan fácil, seguro y flexible para cualquier perfil de usuario.

  • Carmen Corona avatar
    Revisado porCarmen Corona
    + 1 más
Sistema de pago
Todas
  • Todas
  • VISA
  • American Express
  • Carnet
  • Mastercard
Ordenar por:
Sin comisiones
Rendimiento
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin comisiones
Línea de crédito
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
Hasta 40%
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin costo
Sin comisiones
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Cuenta corriente
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Seguro contra accidentes
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Cuenta corriente
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin comisiones
100% en línea
Cuota anual
Gratis
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
Hasta 15%
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Cuenta Corriente
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin costo 1 año
Sin comisiones
Cuota anual
32 €
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin costo
Sin comisiones
Cuota anual
Gratis
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin comisiones
Sin costo
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Cuenta corriente
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Sin comisiones
Sin costo
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
Hasta 2%
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Cuota anual
25 €
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
No
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Clásica
Comisión por retiro de efectivo
0,5 €
100% online
Rendimiento
Sin comisiones
Cuota anual
Sin costo
Cashback
No
Descuentos y Bonificaciones
360 € al año
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Cuenta de ahorros
Comisión por retiro de efectivo
Sin costo
Cuota anual
0 - 23.99/month
Cashback
Si
Descuentos y Bonificaciones
2,51%
Costo por apertura
Sin costo
Сategoría
Cuenta Corriente
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
La información es válida a partir del 03.09.2025
El sitio web Finmatcher ofrece acceso gratuito a información sobre las tasas y condiciones de los microcréditos en España. Los datos son proporcionados por organizaciones de microfinanzas o tomados de fuentes abiertas. Aclara las condiciones exactas contactando directamente con las organizaciones de microfinanzas.

Comparar los mejores lugares para abrir una cuenta de ahorro

CuentasCuota anualCashbackDescuentos y BonificacionesCosto por aperturaСategoríaComisión por retiro de efectivo
Cuenta Online SabadellCuenta Online SabadellSin costoNoNoSin costoClásicaSin comisiones
Tarjeta PlazoTarjeta PlazoSin costoNoHasta 40%Sin costoClásicaSin comisiones
Cuenta Inteligente EVOCuenta Inteligente EVOSin costoNoNoSin costoClásicaSin comisiones
Cuenta nómina sin comisiones BBVACuenta nómina sin comisiones BBVASin costoNoNoSin costoCuenta corrienteSin comisiones
Cuenta Online SantanderCuenta Online SantanderSin costoNoNoSin costoCuenta corrienteSin comisiones
Cuenta Online BBVACuenta Online BBVAGratisNoHasta 15%Sin costoCuenta CorrienteSin comisiones
Cuenta Online UnicajaCuenta Online Unicaja32 €NoNoSin costoClásicaSin comisiones
Cuenta NÓMINACuenta NÓMINAGratisNoNoSin costoClásicaSin comisiones
Cetelem Cuenta CorrienteCetelem Cuenta CorrienteSin costoNoNoSin costoCuenta corrienteSin comisiones
Cuenta online ClaraCuenta online ClaraSin costoNoHasta 2% Sin costoClásicaSin comisiones

¿Qué es una cuenta de ahorro y para qué sirve?

Una cuenta de ahorro es un producto financiero ofrecido por bancos y entidades financieras diseñado para almacenar dinero de forma segura y con un objetivo claro: generar intereses sobre el saldo depositado. A diferencia de una cuenta corriente —que está pensada para el uso diario— la función principal de una cuenta de ahorro es fomentar la acumulación de capital a medio o largo plazo.

Las características principales de este tipo de cuenta incluyen la remuneración periódica, un acceso limitado (aunque flexible) al dinero y condiciones orientadas a la protección del ahorro, no al gasto.

¿Por qué es segura?

Todas las cuentas de ahorro en bancos españoles están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 euros por titular y entidad. Esta cobertura convierte a la cuenta de ahorro en España en una herramienta de bajo riesgo ideal tanto para perfiles conservadores como para ahorradores principiantes.

Además, no se necesita tener conocimientos financieros complejos para abrir una cuenta de ahorro online. Actualmente, las entidades ofrecen procesos de alta completamente digitales y con asistencia guiada, lo que facilita comparar y elegir cuál es la mejor cuenta de ahorro según tus necesidades. De hecho, muchas personas optan por buscar directamente la mejor cuenta de ahorro remunerada del momento para maximizar la rentabilidad de su dinero sin asumir riesgos innecesarios.

¿Cómo funciona una cuenta de ahorro?

El funcionamiento de una cuenta de ahorro es más sencillo de lo que parece. A cambio de mantener tu dinero depositado, el banco te paga intereses, calculados según dos indicadores clave: el TIN (Tipo de Interés Nominal) y la TAE (Tasa Anual Equivalente).

¿Que es el TAE en una cuenta de ahorro? Diferencia de TIN

Entender la diferencia entre ambos indicadores es clave para elegir la mejor cuenta de ahorro y no llevarte sorpresas con la rentabilidad real de tu dinero:

  • TIN es el interés fijo que aplica el banco sobre tu capital sin tener en cuenta comisiones ni frecuencia de pago.
  • TAE, en cambio, refleja el rendimiento real anual, incluyendo comisiones, gastos y la frecuencia de liquidación de intereses.

Por ejemplo, una cuenta de ahorro ING puede ofrecer un 1 % TIN, pero si los intereses se pagan mensualmente y no existen comisiones, la TAE final puede situarse en torno al 1,01 % gracias al efecto del interés compuesto.

Intereses: ¿cómo y cuándo se pagan?

Los intereses se liquidan generalmente de forma mensual, trimestral o anual, dependiendo del banco. En cuentas como la cuenta de ahorro N26 o Trade Republic, la liquidación puede ser incluso diaria, lo que permite un crecimiento más dinámico.

El usuario puede realizar depósitos o retiradas en la mayoría de cuentas sin penalizaciones. Este grado de disponibilidad es una de las ventajas más valoradas frente a otros productos como los depósitos a plazo fijo.

Tipos de cuentas de ahorro disponibles

En el mercado español existen diversas variantes de cuentas de ahorro, adaptadas a distintos perfiles de cliente, objetivos de inversión y niveles de vinculación. A continuación te explicamos los tipos más representativos:

Cuentas de ahorro con tipo fijo

Ofrecen una remuneración garantizada (TIN fijo) durante un periodo determinado. Suelen ser ideales para quienes priorizan la estabilidad frente a la rentabilidad máxima. Por ejemplo, la cuenta de ahorro Sabadell aplica un tipo fijo promocional durante los primeros 12 meses.

Cuentas de ahorro con tipo variable

Su rentabilidad varía según condiciones de mercado o decisiones del banco. Algunas cuentas de ahorro Bankinter, por ejemplo, ajustan la TAE según el comportamiento del cliente (uso de tarjeta, domiciliación de nómina, etc.).

Cuentas de ahorro para niños y jóvenes

Como la cuenta de ahorro para niños de Imagin o Unicaja, están pensadas para fomentar la educación financiera desde edades tempranas, con funcionalidades adaptadas, control parental y acceso limitado.

Cuentas de ahorro con objetivos

Permiten definir metas concretas, como comprar una vivienda o ahorrar para estudios. Algunas ofrecen bonificaciones si se alcanza la cantidad establecida. Muy comunes en la banca tradicional y online.

Cuentas digitales de alto rendimiento

Bancos como N26, ING, Openbank o Trade Republic ofrecen cuentas de ahorro de alto rendimiento con gestión 100 % online y condiciones muy competitivas, sin comisiones ni vinculación obligatoria.

Principales características a evaluar antes de contratar una cuenta de ahorro

Antes de decidir dónde abrir una cuenta de ahorro, es crucial comprender bien sus condiciones. Aquí explicamos los puntos más relevantes que debes analizar con ejemplos reales y sin rodeos.

Comisiones y condiciones de vinculación

La mejor cuenta de ahorro sin comisiones no debería cobrarte por transferencias, mantenimiento, ni exigir que contrates productos adicionales. Algunas cuentas como la de INGOpenbank eliminan estos costes si se cumplen condiciones mínimas.

Límite de saldo remunerado

Muchas cuentas aplican su TAE promocional solo hasta un importe máximo, por ejemplo, 10.000 €. El exceso de saldo suele quedar sin remuneración o a un tipo muy inferior. Las opiniones de las cuentas de ahorro Bankinter suelen mencionar este límite como punto clave.

Seguridad y garantía

Verifica siempre que la entidad esté adherida al Fondo de Garantía de Depósitos español, y asegúrate de que se trata de una entidad regulada por el Banco de España o un organismo europeo equivalente.

Ventajas y desventajas de una cuenta de ahorro

Las cuentas de ahorro remuneradas ofrecen una solución atractiva para quienes quieren rentabilizar su dinero sin perder flexibilidad. Sin embargo, como todo producto financiero, no están exentas de matices que conviene considerar.

Ventajas:

  • Seguridad jurídica y financiera: protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Accesibilidad: cualquier persona puede abrir cuenta de ahorro online en minutos.
  • Rentabilidad estable: en productos como la cuenta de ahorro N26 o cuenta de ahorro Trade Republic puedes obtener intereses superiores a la media bancaria.
  • Flexibilidad de uso: puedes retirar tu dinero sin penalizaciones y seguir generando intereses.
  • Sin conocimientos técnicos: no necesitas ser experto en finanzas para usar una cuenta de ahorro de alto rendimiento en España.

Desventajas:

  • TAE promocionales limitadas en el tiempo o por saldo.
  • Rentabilidad más baja que otros instrumentos como fondos o inversiones indexadas.
  • Requisitos ocultos en algunas entidades: domiciliar nómina, contratar otros productos o usar una tarjeta de débito para mantener la rentabilidad.
  • Comisiones encubiertas si no se cumplen condiciones de permanencia o vinculación mínima.

Por eso, antes de contratar una cuenta de ahorro, es fundamental leer todas las condiciones y comparar opciones para asegurarte de que realmente se ajusta a tus objetivos financieros.

Comparativa: Mejores cuentas de ahorro sin comisiones en 2025

En 2025, los bancos han intensificado la competencia en productos sin costes, y encontrar la mejor cuenta de ahorro sin comisiones es más posible que nunca. A continuación, analizamos las principales opciones disponibles en España:

ING – Cuenta Naranja

  • TAE: 1,00 %.
  • Comisiones: 0 €.
  • Condiciones: No exige nómina. Gestión 100 % digital.
  • Ventajas: Flexibilidad total y excelente atención al cliente.
  • Ideal para: usuarios digitales sin ingresos regulares.

“ING cuenta de ahorro” sigue siendo una de las más valoradas por clientes que buscan liquidez sin ataduras.

N26 – Espacios de ahorro remunerados

  • TAE: 2,26 % en su versión “N26 Metal”. 
  • Comisiones: 0 € si tienes plan de pago.
  • Condiciones: Cuenta corriente + función ahorro.
  • Puntos fuertes: Pago de intereses diarios. Sin domiciliaciones.

Nota: la cuenta de ahorro N26 es muy popular entre jóvenes por su experiencia totalmente digital y sin papel.

Sabadell – Cuenta Online

  • TAE: 2,50 % el primer año (hasta 20.000 €).
  • Comisiones: 0 € si se cumplen condiciones.
  • Condiciones: Domiciliar nómina o usar tarjeta.
  • Ventaja: App muy completa y promociones frecuentes.

Si te preguntas cómo sacar dinero de la cuenta ahorro Sabadell, el proceso es inmediato desde la app.

Bankinter – Cuenta Nómina

  • TAE: 5,00 % primer año (hasta 5.000 €).
  • Condiciones: Domiciliar nómina > 800 €, usar tarjeta.
  • Valoración: Las opiniones de la cuenta de ahorro Bankinter suelen destacar su alta rentabilidad a corto plazo.
  • Límite: La rentabilidad decrece tras el segundo año.

Unicaja – Cuenta de Ahorro Infantil

  • Producto: Ahorro a largo plazo con bonificación anual.
  • Ideal para: familias con hijos menores de edad.
  • Condiciones: Sin comisiones. Supervisión parental.

La cuenta de ahorro Unicaja es excelente para enseñar hábitos de ahorro desde pequeños.

Trade Republic – Cuenta remunerada

  • TAE: 4,00 %.
  • Liquidación: diaria sobre todo el saldo.
  • Comisiones: ninguna.
  • Punto fuerte: rentabilidad sin límite máximo remunerado.

La cuenta de ahorro Trade Republic se ha consolidado como una de las más agresivas en rentabilidad del mercado.

MyInvestor – Cuenta de ahorro sin condiciones

  • TAE: 2,00 % hasta 50.000 €.
  • Condiciones: ninguna, 100 % online.
  • Ideal para: personas que buscan estabilidad sin ataduras.

Openbank – Cuenta Ahorro Bienvenida

  • TAE: 1,76 % durante 6 meses.
  • Requisitos: vincular con cuenta corriente Openbank.
  • Valor diferencial: interfaz sencilla, sin comisiones.

EVO Banco, Imagin, Cetelem, Bank Norwegian

Estas entidades ofrecen cuentas de ahorro online sin comisiones con condiciones muy competitivas, pensadas para clientes 100 % digitales, muchas veces sin necesidad de tarjeta física ni permanencia.

Importante: Aunque muchas se anuncian como “sin comisiones”, siempre revisa si las condiciones son temporales o si hay cláusulas como saldo mínimo o inactividad.

Diferencias clave con otros productos financieros

Elegir una cuenta de ahorro remunerada también implica distinguirla claramente de otros productos bancarios con los que suele confundirse. Veamos en qué se diferencia respecto a los más comunes.

Cuenta de ahorro vs. cuenta corriente

La diferencia entre cuenta corriente y cuenta de ahorro es funcional. La cuenta corriente es operativa: se usa para pagos, transferencias, domiciliaciones, y no suele generar intereses. En cambio, la cuenta de ahorro está enfocada a preservar capital y generar rendimiento, aunque con menos operatividad.

A menudo se pregunta por la diferencia entre cuenta de ahorro y cuenta corriente cuando se abren ambas juntas, como ocurre en productos combinados como la “cuenta de ahorro Imagin”.

Cuenta de ahorro vs. depósito a plazo

Un depósito exige bloquear tu dinero durante un plazo fijo a cambio de una TAE acordada. Si necesitas retirarlo antes de tiempo, pierdes parte o todo el interés. La cuenta de ahorro, en cambio, permite acceder a tu dinero sin penalización, pero ofrece TAE generalmente más bajas.

La cuenta de ahorro de alto rendimiento España es una alternativa real a los depósitos en entornos de tipos bajos.

Cuenta de ahorro vs. cuenta remunerada

Ambas generan intereses, pero las cuentas remuneradas suelen tener más condiciones: domiciliar nómina, usar tarjeta de débito o mantener cierta actividad. La cuenta de ahorro, en cambio, no suele requerir vinculación tan directa y se centra en la acumulación pasiva de capital.

¿Cómo elegir la mejor cuenta de ahorro según tu perfil?

No existe una única mejor cuenta de ahorro en España válida para todos. La clave está en adaptar el producto a tu perfil financiero y hábitos de uso. Aquí algunos ejemplos concretos:

Jóvenes y estudiantes

Buscan cuentas sin comisiones, con rentabilidad estable, apps intuitivas y sin necesidad de domiciliar ingresos.

  • Mejor cuenta de ahorro para jóvenes: N26 o Imagin.

Pensionistas o rentas fijas

Valoran la seguridad y estabilidad más que la rentabilidad máxima. Prefieren atención personalizada y entidades con oficinas físicas.

  • Productos como la cuenta de ahorro Caja Rural o Unicaja ofrecen atención cercana y sin costes ocultos.

Clientes digitales sin nómina

Quieren cuentas 100 % online, sin papeles, con buena TAE y sin condiciones.

  • La cuenta de ahorro Trade Republic o MyInvestor se ajusta perfectamente.

Familias o usuarios con objetivos concretos

Si estás ahorrando para una vivienda, viaje o estudios, busca cuentas con planificación por metas y bonificaciones.

  • Algunas cuentas de ahorro con objetivos te permiten automatizar aportaciones y seguir el progreso mes a mes.

Inversores conservadores

Si no deseas asumir riesgos pero buscas rentabilidad más alta que la media bancaria, apuesta por cuentas como Bankinter o Sabadell, que ofrecen TAE altas en el primer año.

Ofertas del mes

Cuenta
SabadellCuenta Online Sabadell
Cuenta Online Sabadell
Sin comisiones
Rendimiento
Cuota anual
Sin costo
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Cuenta
PlazoTarjeta Plazo
Tarjeta Plazo
Sin comisiones
Línea de crédito
Cuota anual
Sin costo
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Cuenta
Evo BancoCuenta Inteligente EVO
Cuenta Inteligente EVO
Sin costo
Sin comisiones
Cuota anual
Sin costo
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones
Cuenta
BBVACuenta Joven BBVA
Cuenta Joven BBVA
Sin comisiones
Sin costo
Cuota anual
Sin costo
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisiones

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste una cuenta de ahorro y qué ventajas ofrece?

Es un producto ofrecido por bancos y entidades financieras que permite guardar dinero con seguridad, obtener intereses por el saldo y acceder al capital sin asumir riesgos.

¿Cuál es la mejor entidad bancaria para abrir una cuenta de ahorro?

Depende de tu perfil, pero entidades como ING, N26 o Trade Republic destacan por ofrecer TAE competitivas, sin comisiones y con gestión 100 % online.

¿Algún banco ofrece actualmente un 7 % de interés en sus cuentas de ahorro?

Actualmente, ningún banco de España tradicional ofrece ese tipo de interés en cuentas de ahorro, salvo promociones limitadas con condiciones estrictas o vinculadas a productos combinados.

¿Qué características definen a las cuentas destinadas al ahorro y para qué sirven?

Son cuentas bancarias destinadas a ayudarte a acumular capital con seguridad, rentabilidad y sin los compromisos de un depósito, ideales para particulares con objetivos financieros claros.

Inicio
Cuentas
Cuentas de ahorro