Tarjetas cashback

Si buscas ahorrar en tus compras, las tarjetas con cashback son una opción ideal. En Finmatcher te ayudamos a encontrar la mejor tarjeta con cashback en España, adaptada a tus necesidades financieras. Sigue leyendo y descubre cómo maximizar tus beneficios con estas herramientas en 2025.

Descubre las tarjetas de crédito en España
Límite
Ordenar por:
Sin comisiones
Flexibilidad de pago
Sin anualidad
Cuota anual
Sin costo
Cashback
3%
Descuentos y Bonificaciones
60 €
Plazo sin intereses
No
Tasa de interés
23,29%
Comisión por retiro de efectivo
5 €
Cashback 3% en hospedaje
Cashback general del 1%
Visa y mastercard
Cuota anual
Sin costo
Cashback
Hasta 1%
Descuentos y Bonificaciones
Hasta 3%
Plazo sin intereses
No
Tasa de interés
35,64%
Comisión por retiro de efectivo
Sin comisión
La información es válida a partir del 16.5.2025
El sitio web Finmatcher ofrece acceso gratuito a información sobre las tasas y condiciones de los microcréditos en España. Los datos son proporcionados por organizaciones de microfinanzas o tomados de fuentes abiertas. Aclara las condiciones exactas contactando directamente con las organizaciones de microfinanzas.

¿Cuál es el mejor sitio para solicitar una tarjetas con cashback?

Tarjetas de créditoCuota anualCashbackDescuentos y BonificacionesPlazo sin interesesTasa de interésComisión por retiro de efectivo
Tarjeta de Crédito WiZink MeTarjeta de Crédito WiZink MeSin costo3%60 € No23,29%5 €
Tarjeta RevolutTarjeta RevolutSin costoHasta 1%Hasta 3%No35,64%Sin comisión
Opinión de un experto
Carmen Corona

Carmen Corona

Experto en productos bancarios y microcréditos

¿Qué es el cashback y cómo funciona?

El cashback es un sistema de reembolsos que te devuelve un porcentaje del dinero gastado al usar una tarjeta. Por ejemplo, si compras un televisor por 500 € con una tarjeta que ofrece un 2% de cashback recibes 10 € de vuelta, ya sea en tu cuenta corriente, como crédito o en puntos. 

En España, las tarjetas con cashback están reguladas por entidades como la CNMV y el Banco de España, garantizando transparencia en los términos. Algunas ofrecen cashback inmediato, mientras que otras lo abonan tras varios días. Este mecanismo es perfecto para ahorrar sin esfuerzo, pero elegir la tarjeta con cashback en España adecuada puede marcar la diferencia. Para ello, puedes explorar opciones de tarjetas de crédito, donde encontrarás toda la información que necesitas para tomar una decisión.

Tipos de tarjetas con cashback

Las tarjetas con cashback en España se dividen en dos categorías principales: de crédito y de débito. Cada tipo tiene ventajas específicas según tu perfil financiero, y en 2025, las opciones han evolucionado para adaptarse a las necesidades locales.

Tarjetas de crédito con Cashback

Estas tarjetas te permiten gastar un límite preaprobado y pagar después, con recompensas que varían según el banco o fintech. Son ideales si buscas flexibilidad y no te importa gestionar plazos de pago. Ejemplos:

  • WiZink Me: es una tarjeta con cashback de 3% en categorías como moda o supermercados, hasta 6 € al mes. Sin comisiones de mantenimiento, pero requiere pago puntual para evitar intereses (TAE del 23,29% si aplazas).
  • Bankinter: devuelve un 1% en compras aplazadas, perfecta para gastos grandes, aunque conlleva intereses según el plazo. Te permite, además, hacer retiros en cajeros sin coste.
Tarjetas de crédito con Cashback

Tarjetas de débito con Cashback

Usan el saldo de tu cuenta, evitando deudas. Son perfectas para quienes prefieren control total. Ejemplos:

  • Revolut: es una tarjeta con un cashback de 1% en todas las compras con un plan de tipo estándar. Es ideal para viajeros por su cambio de divisas sin coste de hasta 1.000 €. Tiene retiradas de dinero en cajeros de forma gratuita hasta 200 €, después genera comisiones del 2%.
  • Trade Republic: cuenta de débito con 1% de cashback invertido en tu plan de inversión, una opción única para ahorradores a largo plazo.
Tarjetas de débito con Cashback

Las tarjetas de crédito con cashback suelen ofrecer mayores porcentajes, pero las de débito son más seguras para evitar pagos y costes adicionales.

Ranking de las mejores tarjetas con cashback en España en 2025

Hemos analizado las mejores tarjetas con cashback disponibles en España, basándonos en datos actualizados, opiniones de usuarios y regulaciones financieras. Esta tabla compara 10 opciones clave:

TarjetaCashbackCategoríaComisión TAE (si aplica)Otros
WiZink Me3%Moda y supermercados0 €23,29%Límite de 6 €
Revolut1%Todas tus compras0 € plan estándar21,94%Máximo de 2.000€, después Cashback disminuye.
Retiradas sin coste hasta 200 €.
Bankinter consumer finance1%Todas tus compras0 €No aplicaCuenta con tarjeta virtual y física
Shopping DB3%Todas tus compras0 €18,16%Plan Revolving
Compra protegida
BnextHasta 10%Comercios asociados0 €No aplicaCuenta débito
Retiradas gratuitas de efectivo en cajeros
Plazo3% hasta 15%Supermercados y marcas asociadas14,99 € mes23,99 %Límite de crédito 5.000 €
Vivid Money4%4 categorías0 €No aplicaSaldo de al menos 1.000 € en la cuenta para tener devolución
Tarjeta Visa
Evo BancoHasta 10%Comercios asociados0 €No aplicaCuenta con tarjeta de crédito
Visa
ING3%Galp y Shell0 €No aplicaCuenta sin comisiones de mantenimiento
Trade Republic1%Plan de inversión0 €No aplicaCuenta corriente sin comisiones de mantenimiento
Business Metal N260,1%Comercios asociados0 €No aplicaCuenta con tarjeta de débito virtual y física

Destacamos que WiZink Me y Shopping DB son líderes en tarjetas cashback para compras físicas; Trade Republic se enfoca en planes de inversión, mientras que Revolut brilla en transacciones internacionales. ¿Buscas opciones para jóvenes? Las tarjetas de crédito para estudiantes también pueden traer ventajas consigo.

¿Cómo elegir la mejor tarjeta con cashback según tus necesidades?

Evaluar tus hábitos y prioridades financieras son clave para poder encontrar la mejor tarjeta con cashback. Sigue estos pasos detallados:

  • Identifica tus gastos principales: si compras en supermercados (500 €/mes), WiZink Me te da 15 € de cashback mensual.
  • Compara porcentajes: un 5% en Plazo supera al 1% de Revolut, pero solo en ciertas tiendas.
  • Revisa comisiones: según la CNMV, evita tarjetas con costes que superen el beneficio del cashback en España.
  • Evalúa el método de reembolso: prefiere retirar dinero en efectivo en cajeros (como Evo Banco) sobre puntos que expiran si no los usas a tiempo.
  • Considera tus viajes: Revolut elimina comisiones en divisas, ideal para usuarios que viajan de forma frecuente.
  • Verifica compatibilidad: asegúrate de que acepte Google Pay o Apple Pay si utilizas pagos móviles.

Por ejemplo, un cliente que gasta en tecnología podría optar por una tarjeta con cashback de Bnext, mientras que una empresa o conductor frecuente elegiría una tarjeta ING por su cashback en gasolineras.

Ventajas y desventajas de las tarjetas con cashback

Las tarjetas con recompensas han ganado terreno en España por su capacidad para ahorrar sin esfuerzo. Sin embargo, no todo es perfecto con las tarjetas de crédito con cashback. Aquí te explicamos ambos lados según tendencias de 2025 y experiencias de usuarios.

Ventajas

  • Devolución automática en cada compra.
  • Sin comisiones de mantenimiento en la mayoría de tarjetas con cashback.
  • Ideal para viajeros con tipo de cambio bajo.
  • Ahorro en comercios habituales como supermercados.
  • Retiradas gratuitas de dinero en cajeros automáticos.
  • Compatible con Apple Pay y Google Pay.
  • Descuentos y promociones especiales en entidades seleccionadas.

Desventajas

  • Porcentajes bajos de cashback mensual.
  • Intereses altos si aplazas pagos (hasta 20% TAE).
  • Restringido a compras en marcas o categorías específicas.
  • Retrasos de hasta 90 días en reembolsos.
  • Pueden existir comisiones y costes ocultos.
  • Necesitas hacer compras mínimas para obtener el cashback.

¿Qué tarjeta de crédito tiene el mejor cashback en supermercados?

Si tus compras principales son en supermercados, estas tarjetas son las más destacadas en España:

  • WiZink Me: ofrece un 3% de cashback en tarjeta de crédito, con una devolución de hasta 6 € al mes. Es una tarjeta física perfecta para gastos en Lidl o Alcampo, pero no aplica en compras online (TAE del 19% si aplazas).
  • Evo Banco: hasta 10% con la Cuenta Inteligente en marcas como Ikea o Conforama, según acuerdos. Ideal para familias con compras variadas, sin comisiones.
  • Plazo: devuelve un 5% en supermercados como MediaMarkt o Lidl, con un límite de devolución de 30 € mensual. Es una tarjeta cashback con ventajas, pero sí tiene costes adicionales.
  • Shopping DB: 5% en grandes superficies, hasta 500 € al mes. Incluye descuentos y una devolución del 10% online en su club, pero con intereses si aplazas tu compra (TAE del 18,16%).

¿Qué tarjeta ofrece el mejor programa de recompensas?

Estas opciones lideran en programas de recompensas en 2025:

  • American Express Gold: hasta 2% en puntos Membership Rewards, canjeables por vuelos o productos. Incluye seguros de viaje y acceso a salas VIP, pero sus requisitos son más exigentes.
  • Revolut Ultra: 1% de cashback más RevPoints (1 punto por euro), tarjeta ideal para viajeros y usuarios de Google Pay.
  • Vivid Money: una tarjeta Visa con hasta 25% en acciones, un enfoque innovador donde el valor puede crecer con el tiempo.
  • Bnext: una tarjeta inteligente con hasta 10% en tiendas como AliExpress, con posibilidad de duplicar reembolsos usando su token B3X.

American Express destaca por su versatilidad, mientras que Vivid o Trade Republic son un tipo de tarjeta con cashback con enfoque diferente que atrae a clientes inversores. Hay beneficios en tarjetas de crédito para todo tipo de necesidades.

Cashback real: ¿cuánto puedes ahorrar con una tarjeta con cashback en un año?

Una tarjeta que tenga cashback puede parecer un beneficio pequeño, pero acumulado a lo largo del año puede representar un ahorro significativo para el titular. A continuación analizaremos cuánto podrías ahorrar realmente en un año usando una tarjeta de forma estratégica.

Cliente habitual del súper usando la tarjeta física WiZink Me:

  • Gasto habitual de 500 € al mes en supermercado.
  • Cashback del 3%.
  • Ahorro mensual de 15 €, lo que significa un reembolso anual de 180 €.

Cliente ocasional con la tarjeta de débito virtual Revolut:

  • Compras online y streaming con valor de 100 € al mes.
  • Cashback con un porcentaje del 1% en todas las compras pagando con la tarjeta Metal.
  • El ahorro mensual sería de solo 1,20 € al año. La tarjeta tiene un coste de 13,99 € mensual. ¿Realmente vale la pena?

WiZink Me es una opción más rentable para un gasto constante en súper, mientras que el cashback de Revolut solo es útil para compras fuera de Europa y con planes de pago.

Cómo combinar el cashback con otros programas de recompensas

Seguramente te has preguntado si puedes usar cashback junto con otras promociones al mismo tiempo. La respuesta general es no. La mayoría de las tarjetas con cashback en España no permiten combinar descuentos simultáneos debido a políticas internas de las entidades financieras y a las regulaciones del Banco de España, que buscan evitar duplicidades en los beneficios. Por ejemplo, imagina que compras unas zapatillas en Nike por 100 € y aplicas un código de descuento del 20%, pagando solo 80 € con tu tarjeta física. Si tu tarjeta es Revolut, no recibirás el cashback asociado, ya que el sistema detecta que ya has usado una promoción. Según la normativa, al pagar eliges una sola ventaja, y no hay reembolso posterior por el importe original.

Sin embargo, hay excepciones interesantes que vale la pena explorar. Con la tarjeta Revolut Pro, por ejemplo, puedes obtener hasta un 5% de cashback en compras online a través de su app, además de sumar puntos RevPoints (1 punto por cada 10 € gastados), siempre que sigas sus condiciones específicas. Otra opción es la tarjeta con cashback de Bnext, que permite combinar hasta un 10% en tiendas como AliExpress con descuentos y beneficios adicionales si usas su token B3X y alcanzas el nivel oro, duplicando tus recompensas en algunos casos. 

Estas combinaciones son poco comunes y dependen de los términos de cada entidad, así que revisarlos con detalle es clave.

Impuestos y cashback: ¿tengo que declararlo?

El cashback es un beneficio atractivo de muchas tarjetas de crédito y débito en España, pero ¿tiene implicaciones fiscales? En términos generales, el cashback en las tarjetas no se considera un ingreso sujeto a tributación en España cuando se otorga en forma de descuento en compras.

No obstante, aunque el cashback suele estar exento de impuestos, existen situaciones en las que podría declararse:

  • Cashback por recomendación o promoción: si el titular recibe un porcentaje o comisiones por referir a nuevos usuarios o participar en campañas, este ingreso sí debe declararse en el IRPF, ya que se considera una ganancia patrimonial.
  • Tarjetas con cashback en criptomonedas o planes de inversiones: algunos programas de devolución, como los de Trade Republic o Vivid Money, reinvierten el porcentaje en acciones o criptomonedas. En este caso, si el titular genera ganancias en su cuenta al vender esos activos, deberá tributar por las plusvalías obtenidas.

Errores comunes al usar tarjetas con cashback

Si quieres sacarle el máximo partido, evita estos fallos comunes con una tarjeta crédito con cashback:

  • No comprobar el límite mensual de devolución.
  • Aplazar pagos y pagar intereses elevados.
  • Gastar en artículos y comercios fuera del programa.
  • Ignorar plazos de abono de la tarjeta con cashback.
  • No declarar reembolsos en la renta.
  • No saber cómo funciona una tarjeta y usarla sin revisar condiciones.

Por ejemplo, aplazar 1.000 € con la tarjeta Shopping DB podría costarte 180 € en pagos de intereses anuales (TAE del 18%), anulando el cashback de forma automática.

Conclusión: ¿Vale la pena usar una tarjeta con cashback?

Sí que vale la pena. Las tarjetas con cashback son una herramienta valiosa en 2025 para ahorrar sin esfuerzo, ya sea en supermercados, viajes o compras online, siempre y cuando no gastes más de lo necesario. Con opciones como WiZink Me o N26, puedes recuperar hasta 200 € anuales, según tus hábitos. Úsala con estrategia y no como una razón para gastar de más. Encuentra las mejores tarjetas con cashback en Finmatcher y solicita la tuya hoy para optimizar tus finanzas con facilidad.

Quizá le interese

Préstamo
Dineti
Dineti
Sin historial crediticio
Importe
Hasta 10.000 €
Tasa de interés TAE
0%
Préstamo
Cashspace
Cashspace
Importe
Hasta 10.000 €
Tasa de interés TAE
0%
Préstamo
Mi Crédito Ok
Mi Crédito Ok
Sin historial crediticio
Importe
Hasta 50.000 €
Tasa de interés TAE
0% - 317%
Préstamo
Wandoo
Wandoo
Primer préstamo gratis
Importe
Hasta 300 €
Tasa de interés TAE
8425,88%

Preguntas frecuentes sobre tarjetas con cashback

¿Cuál es la mejor tarjeta de cashback?

La mejor tarjeta con cashback puede variar dependiendo del uso y preferencia de cada quien. Si eres alguien que gasta mucho en supermercados, la tarjeta WiZink Me tiene ventajas y lidera la lista con su 3% de devolución.

¿Cuáles son las mejores tarjetas con cashback en España?

Tarjetas como WiZink Me, Evo Banco, Shopping DB, Plazo y N26 son de las mejores tarjetas con cashback en España por sus porcentajes altos de recompensa, sus ventajas, requisitos mínimos y múltiples beneficios.

¿Qué son las tarjetas con cashback?

Las tarjetas con cashback son un producto financiero que devuelve un porcentaje de dinero de tus compras y gastos como ahorro directo en tu cuenta corriente. Tienen un límite y ofrecen beneficios a sus clientes, como retiradas gratuitas en cajeros y planes de pago ajustables.

¿Cuál es el truco del cashback?

No hay truco: el cashback en las tarjetas se utiliza como un incentivo para gastar más en artículos de ciertos comercios, con el propósito de generar un ahorro u obtener ganancias. No obstante, puede tener un límite mensual o anual.

¿Qué bancos tienen cashback?

Bankinter, ING y Evo Banco son ejemplos de bancos que ofrecen cashback a los usuarios. También hay fintechs como Revolut y N26 que ofrecen a sus clientes tanto tarjetas de crédito como cuentas corrientes con cashback.

¿Las tarjetas con cashback tienen límite mensual?

Sí, la mayoría de tarjetas tanto de crédito como de débito establecen un máximo mensual. Por ejemplo, WiZink Me tiene un tope de 6 € al mes, mientras que Plazo permite en su cuenta hasta 30 €.

¿Quién ofrece cashback?

Son muchas las entidades que ofrecen este beneficio. Actualmente son los bancos tradicionales, neobancos y fintech los que lideran el mercado de las tarjetas con cashback en España.