Tarjetas de crédito CAT
Todas las personas que cuentan con una tarjeta de crédito necesitan conocer de manera detallada ¿qué es el CAT? y ¿cómo funciona? Por ello te recomendamos seguir leyendo de manera detallada toda la información que tenemos preparada para ti, pero antes dale un vistazo a las mejores tarjetas de crédito con el CAT más bajo disponible en México.
- Todas las tarjetas
- Sin Buró
TOP Tarjetas de crédito CAT en 2025
Tarjetas de crédito | Cuota anual | Cashback | Descuentos y Bonificaciones | Período sin intereses | Tasa de interés | Comisión por retiro de efectivo |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Sin costo | 1-5% | Hasta 3% de cashback | No | 95.60% + IVA | 10% |
![]() | $450 MXN | 2% | 2.4% de cashback | No | 57% sin IVA | 7% |
![]() | $1,500 MXN | No | Promociones exclusivas | No | 25% sin IVA | 7% |
![]() | Sin costo | 1-5% | Hasta 30% de descuento | Sí | 95.60% + IVA | 10% |
![]() | $500 USD | Sí | Programa de puntos. Bonificaciones anuales; Seguros | Hasta 55 días | 78.40% | 10% |
![]() | $3,700 MXN | No | Programa de recompensas y beneficios | Hasta 90 días | 83.80% + IVA | 10% + IVA |
![]() | $160 USD | No | Puntos Membership Rewards | Hasta 90 días | 52.98% | 10% |
![]() | $90 USD | No | Programa de puntos | Sí | 50.20% | 10% +IVA |
![]() | Sin costo | No | 2x1 | Sí | 84.7% + IVA | 4% |
Sin costo | No | 2x1 en Cinépolis | Sí | 89.76% sin IVA | Sin comisiones |
Noticias
En las tarjetas de crédito así como en los préstamos hay un parámetro que conviene comprender y conocer desde el principio y antes de solicitar una tarjeta de crédito o un préstamo. El CAT o Costo Anual Total es la tasa de porcentaje anual que se paga por hacer uso de la línea de crédito siempre y cuando no se incluyen los famosos meses sin intereses.
En la mayoría de las tarjetas, puede evitar pagar intereses sobre las compras si paga su saldo en su totalidad cada mes antes de la fecha de vencimiento o si sus compras cuentan con meses sin intereses, de lo contrario querrás prestar atención al CAT en las tarjetas de crédito.
Normalmente cuando revisas el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito te puedes encontrar con este término el cuál se refiere a la tasa de porcentaje anual de sus tarjeta de crédito, cuanto más alto sea este porcentaje, más intereses pagarás al hacer compras con tu tarjeta de crédito.
¿Qué es el CAT en las tarjetas de crédito?
Si tiene buen crédito, un buen CAT en su tarjeta de crédito puede ser fácil de conseguir, pero lo que califica como un "buena cat" puede variar según varios factores los cuales mencionamos de manera detallada en nuestras preguntas más frecuentes.
El CAT, o tasa de porcentaje anual, es la tasa de interés que se cobra sobre el saldo de una tarjeta de crédito. Algunas tarjetas de crédito cobran el mismo CAT a todos los clientes. Otros tienen rangos de CAT, por ejemplo, 15,99 % a 28,99 %, y el lugar en el que se encuentra en ese rango está determinado por su solvencia. Es por eso que el CAT más bajo anunciado no es realmente lo que va a obtener al momento de solicitar una tarjeta de crédito con el CAT más bajo.
Sin embargo, en general, cuanto mejor sea su crédito, mejor será el CAT para el que puede calificar.
Los emisores de tarjetas de crédito expresan esta tasa anualmente, pero para encontrar su tasa de interés mensual, simplemente se divide por 12. Si tiene un CAT de 24%, divido por 12 para obtener 2% como su tasa de interés mensual.
Una forma común en la que puede incurrir en cargos del CAT es solo haciendo el pago mínimo en su tarjeta de crédito, por lo que tiene un saldo más allá de la fecha de vencimiento. Los cargos por tasas de interés pueden acumularse rápidamente en las tarjetas de crédito.
Estos cargos elevados se pueden evitar pagando el saldo dentro del período de gracia de la tarjeta de crédito. Muchas tarjetas ofrecen un período de gracia, que es el período de tiempo entre el final de un ciclo de facturación y el vencimiento de su factura o también meses sin intereses. Durante este período, es posible que no se le cobren intereses sobre su saldo, siempre que lo pague antes de la fecha de vencimiento.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona el CAT?
El Banco de México define al CAT como una medida estandarizada del costo de financiamiento, que se expresa en términos porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las instituciones.
Como mencionamos anteriormente, el CAT o Costo Anual Total de la tarjeta de crédito generalmente se refiere al interés aplicado a su cuenta durante un ciclo de facturación determinado.
Así se calcula el CAT para las tarjetas de crédito en México:
[tasa diaria] x [saldo diario promedio] x [días en el ciclo de facturación] = interés de la tarjeta de crédito
Tasa diaria: puede encontrar esto dividiendo la tasa porcentual anual de compra de su tarjeta de crédito por 365 (la cantidad de días en un año). Por ejemplo, si su CAT es del 18 por ciento, su tasa diaria es del 0,00049 por ciento.
Saldo promedio diario: sume sus saldos al final de cada día del ciclo de facturación y divida la suma por la cantidad de días del ciclo de facturación, y de esta forma encontrará su saldo promedio. Pero no te preocupes por tener que hacer todos estos cálculos matemáticos, ya que estos vienen incluidos en sus estados de cuenta de sus tarjetas de crédito.
Días en el ciclo de facturación: Su tarifa diaria se multiplica por su saldo diario promedio, y ese número se multiplica por la cantidad de días en el ciclo de facturación. Con la mayoría de los emisores, el interés se capitaliza diariamente.
¿Cuál es la diferencia entre el CAT y las tasas de interés?
La diferencia entre el CAT y las tasas de interés es que ambos términos son relacionados pero muy distintos entre sí ambos son muy relevantes e importantes para tomar decisiones financieras por lo que es muy importante que tengas claro cuál es el funcionamiento y la diferencia entre ambos si está buscando obtener un crédito o un préstamo conocer la diferencia entre las tasas de interés y el kart es de suma importancia.
la tasa de interés es generalmente el rendimiento que genera el monto prestado durante un tiempo determinado este se expresa en un porcentaje de forma anual y generalmente se va pagando cada mes en el caso de las tarjetas de crédito las tasas de interés se calcula sumando una tasa fija estipulada por la institución financiera o el banco y la cotización de la tasa de interés interbancaria es decir esta última está calculada por el Banco de México y la tasa interés resultante puede ser fija o variable esto quiere decir que la cantidad a pagar puede cambiar con cada mes o puede ser una tasa fija que no va a variar durante el año esto es más importante para los préstamos
en cambio el cat o costo anual total es una medida estandarizada del costo de un financiamiento porque este ya incorporados los costos y gastos inherentes al crédito que está solicitando a la institución financiera y es decir el cap ya incorpora además de la tasa interés anual todos los costos adicionales que surgen del crédito o del préstamo por ejemplo: comisiones, anualidad, seguros, etcétera.
calcular el cap es más complicado que calcular las tasas de interés ya que cada institución financiera tiene sus propias comisiones anualidad seguros gastos extra y diferentes tasas así como la apertura de la línea de crédito o el costo anual de la tarjeta de crédito la ventaja del CAT es que todo esto ya está incluido en.
Si deseas conocer el CAT con exactitud, el Banco de México ofrece la calculadora de costo anual total que es una herramienta muy poderosa que te ayuda a determinar el costo de todos los créditos de las instituciones Financieras y es una herramienta indispensable y muy importante a utilizar antes de solicitar una tarjeta de crédito.
¿Cómo pagar menos en intereses con las tarjetas de crédito?
Si lo que deseas es pagar menos intereses con tus tarjetas de crédito, es muy importante qué compares el costo anual total de cada una de las tarjetas de crédito que te llaman la atención y estás dispuesto a solicitar, para así evitar pagar de más.
En la parte superior puedes encontrar un listado con las tarjetas de crédito que te ofrecen el menor costo anual total en México, tomando esto en cuenta su mejor opción para pagar menos en intereses con las tarjetas de crédito es solicitar una tarjeta de crédito que tenga un costo anual total bajo.
Aparte de ello, hay varias estrategias que pueden ayudarle a ahorrar dinero en intereses generados por las tarjetas de crédito y las mencionamos a continuación.
- Paga la factura de tu tarjeta de crédito en su totalidad cada mes. La mayoría de las tarjetas de crédito ofrecen un periodo de gracia que comienza el último día de su ciclo de facturación o cuando solicitas una tarjeta de crédito por primera vez. Las instituciones bancarias ofrecen este periodo de gracia en dónde no vas a pagar ningún tipo de intereses durante cierto periodo de tiempo. Pero esto no es la única manera de evitar pagar cargos extra ya que como mencionamos anteriormente lo mejor que puedes hacer es liquidar el saldo total de tu tarjeta de crédito antes de la fecha de pago.
- Pague su factura antes de tiempo. No tienes que esperar hasta que llegue el estado de cuenta para realizar el pago de tarjeta de crédito, si realizaste una compra con tu tarjeta de crédito es importante que realices el pago a tiempo para no generar intereses, recuerda que el pago mínimo que aparecen tus estados de cuenta te va a generar intereses y si lo que estás buscando es pagar menos intereses se recomienda cubrir el monto total de la deuda de tu tarjeta de crédito cada mes.
¿Qué afecta el CAT y porque ha aumentado?
En ocasiones, el costo anual total de tu tarjeta de crédito se puede ver afectado por diversos factores como la inflación, un mal historial crediticio, pagos vencidos, demasiados préstamos activos, entre otros factores. Si cuenta con una tarjeta de crédito con un CAT fijo no tiene de qué preocuparse ya que durante todo el año estará pagando las mismas tasas de interés en cambio si su tarjeta de crédito cuenta con un CAT variable es probable que el porcentaje de su tasa de interés aumente o disminuya en cada mes.