Yo Te Presto Préstamos
Obtén préstamos Yotepresto en línea con tasas competitivas y sin trámites bancarios. Conecta con inversionistas directamente desde la plataforma y recibe tu dinero de forma rápida, segura y 100% digital.
Revisado porAlonso Rodríguez+ 2 más
- Descripción
Sobre el préstamo Yo te presto
- Сondiciones
- Requisitos
- Calificación
| Importe | $10,000 — $400,000 MXN |
|---|---|
| Período | 180 — 1095 días (Hasta 36 meses ) |
| Tasa de interés | CAT 26.78% + IVA |
| Falta de pago | $300 MXN + IVA |
| Otras | Comisiones por apertura y por manejo |
Calcular un préstamo en Yo te presto
Comentarios sobre Yo te presto
Opinión del experto
¿Qué es Yo te presto?
Yo Te Presto es una empresa mexicana que te ayuda a conseguir un préstamo personal directamente de personas que quieren invertir su dinero, sin bancos de por medio. Funciona 100 % en línea y fue creada en 2015 en Guadalajara por Luis Rubén Chávez.
Está regulada por autoridades financieras de México (CNBV y Ley Fintech), lo que garantiza que opera de forma legal y segura.
¿Cómo funciona Yo Te Presto?
La persona llena solicitud, la plataforma analiza riesgo, el crédito aprobado se publica para fondeo, inversionistas participan y, al completar el monto, se deposita y se pagan mensualidades a tasa fija.
¿Qué tan confiable es Yo Te Presto?
Sí, Yo Te Presto es confiable. Yo Te Presto está en CONDUSEF y está supervisada por autoridades financieras de México (la CNBV y la Ley Fintech), lo que significa que opera legalmente y bajo reglas claras.
Tiene una calificación de 10/10 en transparencia según la CONDUSEF, lo cual indica que sus condiciones, contratos y comisiones son totalmente claras desde el inicio, sin letras chiquitas.
Indicadores que demuestran que Yo Te Presto es confiable:
- Regulación oficial. Autorizada por la CNBV (registro P127/2021).
- Supervisión Fintech. Sujeta a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.
- Calificación en CONDUSEF. 10/10 en transparencia, lo que la posiciona como una de las más claras en condiciones contractuales.
- Operación 100 % digital y trazable. Toda la interacción, desde solicitud hasta firma y fondeo, es segura y verificada.
- Modelo peer-to-peer. Fomenta la participación directa de inversionistas y promueve un ecosistema de crédito más justo.
¿Yo Te Presto es seguro?
Sí, Yo Te Presto es una plataforma segura. Protege tu información con tecnología de seguridad parecida a la de los bancos y cumple con las leyes mexicanas de protección de datos.
Si pides un préstamo, solo te lo dan si tu perfil es financieramente sano. Y si eres inversionista, usan más de 60 criterios para analizar a quién le prestas, lo que ayuda a reducir riesgos. Todo está pensado para que tanto quien pide como quien invierte esté protegido.
¿Yo Te Presto es legal?
Absolutamente. Yo Te Presto es legal en México y no es un prestamista informal, sino una institución de financiamiento colectivo legalmente constituida.
También aparece como entidad supervisada por PROFECO, lo cual garantiza que los usuarios pueden acudir a esta dependencia en caso de inconformidades.
Ventajas y desventajas
Como toda plataforma financiera seria, YoTePresto MX no promete ser perfecta, pero sí apuesta por la transparencia. Antes de solicitar un crédito, es clave sopesar tanto los beneficios como los posibles inconvenientes.
Pros de solicitar un préstamo en Yo Te Presto
- Las tasas son fijas y personalizadas y van desde 8.9 % hasta 38.9 % anual para que conozcas desde el inicio cuánto pagarás cada mes.
- El CAT promedio es competitivo en 26.6 % y queda por debajo del promedio bancario lo que ayuda a reducir el costo total del crédito.
- No hay trámites presenciales ni avales y el proceso es 100 % en línea en Yo Te Presto en línea desde el registro hasta el depósito.
- La aprobación es rápida con una preaprobación en minutos que te permite saber tu oferta antes de avanzar.
- Tienes acceso a créditos sin necesidad de historial bancario lo que facilita solicitar préstamos Yo Te Presto a más personas.
- La plataforma realiza una evaluación exhaustiva del riesgo crediticio de cada solicitante para asignar condiciones acordes a su perfil.
- Existe transparencia total porque las condiciones las tasas y las comisiones se muestran de forma claramente desglosada antes de la contratación.
Contras y aspectos a considerar
- Se requiere buen historial crediticio y no es apto para personas con deudas graves o con mal buró por lo que podrían rechazar tu solicitud.
- El tiempo de fondeo puede variar ya que depende de la demanda y participación de los inversionistas de la plataforma.
- Existen cobros por pagos tardíos o por domiciliación fallida y estos cargos incrementan el costo si no se cumple en tiempo.
- Algunas opiniones y Yotepresto quejas reportan retrasos en la atención al cliente en fechas pico lo que puede demorar la resolución de dudas.
- No es un crédito inmediato como los préstamos exprés de apps y el fondeo puede tomar más tiempo según el interés de los inversionistas.
- No ofrece productos como tarjetas o cuentas bancarias y se limita a préstamos personales por lo que quizá necesites otros servicios en otra institución.
Características de Yo Te Presto
Yo Te Presto ofrece préstamos bajo un modelo P2P con operación 100 % digital y criterios claros de elegibilidad, manteniendo transparencia de costos y supervisión regulatoria. Aquí están sus características:
| Característica | Detalle verificado |
|---|---|
| Monto del préstamo | $10,000 a $425,000 MXN en préstamos Yo Te Presto. |
| Plazo de pago | 6 a 36 meses. |
| Tasa de interés | 8.9 % a 38.9 % anual fija, sujeta a evaluación del área de crédito. |
| CAT promedio | 26.6 % sin IVA. |
| Tiempo de fondeo | De 1 a 25 días; la mayoría de las solicitudes se fondean en minutos. |
| Tipo de evaluación crediticia | Evaluación interna del área de crédito; la tasa asignada depende de esa calificación. |
| Modelo operativo | Financiamiento colectivo (peer-to-peer) operado 100 % en línea en Yo Te Presto en línea. |
| Regulación (cómo se presenta la empresa) | La empresa se presenta como autorizada y regulada por CONDUSEF, CNBV y Banco de México. |
¿Qué costos reales tiene un préstamo en YoTePresto?
Tasas fijas personalizadas de 8.9% a 38.9% anual, CAT promedio 26.6%, comisión por apertura 5%, cuota de administración $50 mensuales, moratorios por atraso y cargo $50 por domiciliación fallida.
Ejemplo: $100,000 MXN a 24 meses y 20% anual ≈ $40,000 MXN de intereses + $6,200 MXN en comisiones (apertura + admin), total aproximado $146,200 MXN (pago mensual estimado $6,092). Usa el simulador de préstamos Yo Te Presto para tu cifra exacta.
¿Cuánto tiempo tardan en darme un préstamo en Yotepresto?
El tiempo promedio que tarda un préstamo en Yo Te Presto desde la solicitud hasta el depósito depende de varios factores, pero en condiciones normales, el proceso completo puede tomar entre 1 y 7 días hábiles.
Yo Te Presto requisitos
Requisitos mínimos:
- Tener entre 21 y 69 años.
- Ser mexicano y residente en México.
- Tener ingresos comprobables.
- Tener buen historial crediticio en Buró de Crédito.
- Contar con cuenta bancaria propia a tu nombre.
- Disponer de correo electrónico y número celular activos.
- Subir documentación oficial: INE, comprobante de domicilio e ingresos.
¿Cómo se solicita un préstamo Yo Te Presto?
El proceso para solicitar un préstamo en Yotepresto es completamente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal ni hablar con ejecutivos. Todo se realiza a través de la plataforma, de forma clara y automatizada. Pasos para solicitar un préstamo en Yo Te Presto:
- Crear una cuenta en yotepresto.com.
- Llenar tu solicitud en línea, indicando monto, plazo y motivo del préstamo.
- Autorizar la consulta al Buró de Crédito.
- Recibir preaprobación en minutos, si cumples con los criterios.
- Subir documentos oficiales: identificación, comprobantes de ingresos y domicilio.
- Esperar el fondeo de tu préstamo por parte de los inversionistas.
- Firmar el contrato digitalmente.
- Recibir el dinero en tu cuenta bancaria, una vez completado el fondeo.
Si tu perfil es atractivo para los inversionistas (por ejemplo, si tienes un historial excelente), el fondeo puede completarse en pocas horas.
Yotepresto app: qué hace y para quién es
La yotepresto app existe y está enfocada principalmente en inversionistas; permite invertir desde el teléfono, revisar solicitudes publicadas, ver el detalle de cada préstamo, consultar el saldo disponible, el valor de la cuenta y el rendimiento promedio del portafolio, además de fondear en pocos pasos. La app oficial aparece en Google Play y en la App Store con el nombre Yotepresto Inversionistas, mientras que quienes piden crédito gestionan su solicitud en el portal web de Yo Te Presto.
¿Qué tan confiable es la app Yo Te Presto?
En términos generales, la app Yo Te Presto es confiable porque pertenece a una plataforma que se presenta como autorizada y supervisada por CONDUSEF, la CNBV y Banco de México, opera 100 % en línea y describe prácticas de seguridad y continuidad de negocio; además, las tiendas oficiales publican la ficha del desarrollador y las funciones de inversión que ejecuta la aplicación. Estas señales —presencia en tiendas oficiales, trazabilidad del fondeo y respaldo regulatorio de la plataforma— sostienen la confiabilidad operativa de app yo te presto para inversionistas.
Yo Te Presto iniciar sesión
Iniciar sesión en Yo Te Presto México es solo requiere dos datos principales: tu correo electrónico y tu contraseña creada al registrarte. Pasos para iniciar sesión:
- Entra a www.yotepresto.com.
- Da clic en "Iniciar sesión" (arriba a la derecha).
- Ingresa tu correo electrónico registrado.
- Escribe tu contraseña segura.
- Haz clic en "Entrar".
- Accede a tu panel de usuario para gestionar tu préstamo o inversión.
Una vez dentro, podrás consultar el estado de tu solicitud, dar seguimiento al fondeo, realizar pagos, descargar tu historial y comunicarte con soporte. Todo está centralizado en un solo panel, claro y fácil de usar.
Formas de pago en Yotepresto
Métodos de pago disponibles:
- Domiciliación bancaria (cargo automático).
- Transferencia SPEI desde tu banca en línea.
- Pago con tarjeta de débito.
- Pago en efectivo vía OXXO (comisión extra).
Domiciliación bancaria
Es el método por defecto y el más recomendado ya que se realiza un cargo automático mensual a la cuenta del acreditado y ayuda a evitar atrasos. Si el cargo no puede efectuarse por falta de fondos y pasan 3 días hábiles desde la fecha límite, se genera una comisión por pago tardío o cargo fallido de $300 + IVA.
Transferencia electrónica
Si el saldo no está disponible el día del cargo, el acreditado puede hacer una transferencia electrónica para cubrir la mensualidad; los datos se consultan en el panel bajo “Formas de pago”.
Depósito en efectivo en sucursal bancaria
También se admite depósito en ventanilla como alternativa cuando la domiciliación no se concreta; las instrucciones específicas se muestran dentro de la cuenta del usuario.
Pagos anticipados y liquidaciones
Se permiten abonos a capital y pagos anticipados; para que no se ejecute el cargo automático del mes, el abono debe realizarse al menos 15 días antes de la siguiente fecha de pago. Si se abona después, el cargo domiciliado también se hará y se aplicará al siguiente periodo.
¿Puedo pagar por adelantado en Yo Te Presto?
Se permiten abonos a capital y pagos anticipados; para que no se ejecute el cargo automático del mes, el abono debe realizarse al menos 15 días antes de la siguiente fecha de pago. Si se abona después, el cargo domiciliado también se hará y se aplicará al siguiente periodo.
¿Cómo hacerlo? Desde tu panel en yotepresto.com, puedes elegir la opción "Pago adelantado" y ver el monto actualizado a liquidar.
⚠️ Aclaraciones importantes para evitar errores: El sitio oficial no publica un monto fijo de “cuota de administración mensual”; indica que la comisión por administración va incluida en el pago mensual. En la documentación pública actual no se listan pagos en OXXO ni pagos con tarjeta para acreditados; cuando apliquen alternativas, se muestran dentro del panel de Yo Te Presto en línea.
Opiniones sobre Yo Te Presto: qué dicen los usuarios y qué significan
Como analista, revisé señales públicas de satisfacción y queja en fuentes verificables: testimonios del sitio oficial, reseñas en tiendas de apps, artículos comparativos y hilos en foros (incluido Reddit). El objetivo es separar percepciones de hechos y explicar a qué prestar atención si piensas usar préstamos Yo Te Presto.
Señales positivas que se repiten
- Experiencia 100 % en línea y trazable. El propio sitio publica testimonios de solicitantes que valoran un flujo claro y costos visibles desde el inicio. Esto coincide con su posicionamiento de transparencia y con el modelo de financiamiento colectivo descrito por la marca.
- App para inversionistas con funciones útiles. La YoTePresto app permite invertir, revisar solicitudes y monitorear cartera; hay reseñas que destacan estabilidad y practicidad para fondeo manual.
- Modelo P2P entendido por la comunidad. En foros, varios usuarios explican correctamente que los créditos se fondean con dinero de inversionistas, no del propio Yo Te Presto; algunos inversionistas reportan rendimientos positivos.
Críticas y matices importantes
- Tiempo de fondeo variable. Aunque hay casos rápidos, en hilos y reseñas también se reporta que el fondeo puede tardar más de lo esperado; no es un “crédito exprés” garantizado.
- Requisitos y comprobación de ingresos. Varias experiencias señalan que, sin comprobantes de ingreso y buen historial, la solicitud difícilmente avanza. Esto filtra a perfiles de mayor riesgo.
- Reseñas mixtas de inversionistas. Junto a opiniones favorables, hay reseñas críticas sobre cobranza y mora en la cartera; esto recuerda que invertir conlleva riesgo y que los resultados dependen del desempeño de los acreditados.
¿“Yo Te Presto es confiable” para usar en línea?
La evidencia pública respalda que Yo Te Presto es confiable como plataforma regulada y operada en México, con operaciones digitales y comunicación de su marco regulatorio en canales oficiales. Eso no elimina los riesgos normales de un crédito (para solicitantes) ni de inversión (para fondeadores), pero sí aporta señales de legitimidad y procesos formalizados.
Qué hacer con esta información
- Si vas a solicitar un crédito: considera que el fondeo puede no ser inmediato y prepara tus comprobantes; compara costo total y asegúrate de entender tasas y comisiones publicadas por la empresa.
- Si vas a invertir: usa la yotepresto app o web para diversificar y monitorear tu cartera; asume riesgo de incumplimiento y revisa reseñas para calibrar expectativas de cobranza y servicio.
Conclusión: el sentimiento agregado es mixto a positivo. Hay buena aceptación en usabilidad y transparencia comunicada por la marca, con críticas puntuales a tiempos de fondeo y a la gestión de cartera del lado de inversión. Si tu perfil cumple requisitos y priorizas claridad de costos, la plataforma puede ser una opción; si necesitas liquidez inmediata o toleras poco la variabilidad del fondeo, quizá debas evaluar alternativas.
Fraudes Yo Te Presto
Aunque Yo Te Presto es una empresa legalmente registrada y regulada, en México han surgido casos donde personas se hacen pasar por esta entidad para cometer fraudes.
¿Qué tipo de fraudes se han reportado?
- Supuesta solicitud de pagos por adelantado (como “gastos de gestión”) antes de liberar el crédito.
- Falsos asesores vía WhatsApp o Facebook que se hacen pasar por ejecutivos oficiales.
- Páginas falsas que imitan el diseño de yotepresto.com.
Cómo evitar ser víctima
- Nunca pagues antes de recibir un préstamo. Yotepresto descuenta la comisión del monto aprobado, no pide depósitos.
- Verifica que estás en el sitio oficial: www.yotepresto.com.
- Confirma la identidad del asesor contactando por canales oficiales.
- Consulta en PROFECO y CONDUSEF si tienes dudas sobre el nombre de la empresa.
Consejo: Si recibes un mensaje sospechoso, repórtalo directamente al correo oficial de Yotepresto para su seguimiento.
Yotepresto vs. Prestadero vs. Doopla
Las tres plataformas son instituciones de financiamiento colectivo mexicanas autorizadas por la CNBV, y aunque tienen el mismo modelo base (P2P lending), presentan diferencias notables en tasas, procesos y enfoque.
| Característica | Yotepresto | Prestadero | Doopla |
|---|---|---|---|
| Tasa de interés anual | 8.9% – 38.9% fija. | 10.9% – 30.9% fija. | 12% – 34% fija. |
| CAT (referencia pública) | CAT promedio 26.6% sin IVA. | CAT promedio 30.1% sin IVA. | Sin “promedio” único oficial; la marca publica ejemplos (p.ej., 20.9%, 33.67%, 42.54%, 53.68% sin IVA según monto/tasa). |
| Monto máximo del préstamo | Hasta $425,000 MXN. | Hasta $300,000 MXN. | Hasta $350,000 MXN. |
| Plazo | 6 a 36 meses. | 12, 24 y 36 meses. | Hasta 48 meses (la marca también muestra “3–36” en otra ruta; hoy su página principal de crédito indica “hasta 48”). |
| App móvil | Sí, solo para inversionistas. | No hay app oficial para clientes (web). | Sí, app de inversionista en Google Play. |
| Comisión por apertura | Sí, variable según calificación (la marca no publica un % fijo). | 3% – 5% (única, al contratar). | 6% (única) + comisión fija mensual por administración. |
| Multas / cargos por atraso | $300 + IVA por pago tardío o cargo fallido tras 3 días hábiles. | Publicación específica no visible; aplica cobranza y cargos conforme contrato. (Consultar cuenta/contrato). | Publica comisiones y ejemplos de CAT; cargos y gestión por moras en T&C/ayuda. |
Yotepresto se destaca por su alto monto de crédito y transparencia, mientras que Prestadero es ligeramente más competitivo en tasas y Doopla apunta a perfiles con menor necesidad de capital.
Contacto teléfono de Yo Te Presto
Formas de contacto Yo Te Presto:
- Teléfono de atención a clientes 33 1930 4700, lunes a viernes 9:00–15:00 y 16:00–18:00.
- Correo info@yotepresto.com.
- Formulario de soporte en el Centro de ayuda (Enviar una solicitud).
- Chat en vivo: Desde el panel de usuario en www.yotepresto.com.
No existen oficinas físicas para atención al público. Todo se maneja de forma digital.
Información legal y estructura formal de la empresa
Aquí te dejamos los datos legales completos de la empresa detrás de Yotepresto, útiles para verificar su autenticidad ante organismos como la CNBV o PROFECO.
Datos legales:
- Nombre legal completo: Comunidad de Préstamos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo.
- Marca comercial: Yotepresto.
- Tipo de empresa: S.A.P.I. de C.V. (IFC conforme a la Ley Fintech).
- Autorización CNBV: Oficio P127/2021 publicado en DOF el 11-may-2022.
- Domicilio publicado: Av. de las Rosas 1297, int. 1-04, Chapalita, 44500, Guadalajara, Jalisco.
- RFC observado en fuentes públicas: CPR140730DI0.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto te prestan en Yo Te Presto?
Puedes solicitar de $10,000 a $425,000 MXN; el monto aprobado depende de tu capacidad de pago y del plazo elegido.
¿Cuánto tarda en depositar la financiera Yo Te Presto?
Tras aceptar tu oferta inicia el periodo de fondeo de 1 a 25 días y la mayoría de solicitudes se fondean en minutos; el depósito ocurre cuando se completa el fondeo y firmas digitalmente.
¿Qué pasa si no pagas en YoTePresto?
Generas cobro por pago tardío o domiciliación fallida de $300 + IVA a partir de 3 días hábiles, se reporta tu comportamiento a Buró de Crédito y se gestiona cobranza.
¿Qué pasó con YoTePresto?
La empresa comunicó un incidente de seguridad en junio de 2020 y activó protocolos. Hoy opera como Institución de Financiamiento Colectivo autorizada (P127/2021).
¿Quién es dueño de YoTePresto?
La plataforma fue fundada por Luis Rubén Chávez (CEO). Razón social: Comunidad de Préstamos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo.
¿Cómo puedo eliminar mis datos de Yotepresto?
Debes ejercer tus derechos ARCO enviando la solicitud y documentación a arco@yotepresto.com o en el domicilio indicado; la empresa debe responder en hasta 20 días hábiles y, de proceder, ejecutar en 15 días.


.webp)