Fincomún préstamos
Si buscas soluciones financieras rápidas, debes saber que los Créditos Fincomún pueden ofrecerte diversas opciones accesibles: desde créditos con nómina hasta préstamos de vivienda, esta entidad ofrece alternativas de financiamiento con procesos súper ágiles ¡Solicita un préstamo con Fincomún hoy mismo!
- Descripción
Sobre el préstamo Fincomún
Importe | $1000 — $100,000 MXN |
---|---|
Período | Hasta 365 días |
Tasa de interés | CAT 191.6% sin IVA |
Falta de pago | No se encontró |
Calcular un préstamo en Fincomún
Qué es Fincomún: Información de la empresa
Fincomún abre sus puertas en 1992, y se convierte en la primera SOFIPO en México en 2006, caracterizada por implementar los préstamos Fincomún vía nómina, una modalidad que revolucionó el acceso al crédito en el país. Con más de 30 años de experiencia, Fincomún ha brindado apoyo a las familias mexicanas a través de soluciones financieras accesibles, otorgando más de 3 millones de créditos. Actualmente, la empresa está inmersa en un proceso de digitalización, consolidando su presencia en el ámbito financiero con más de 1,200 colaboradores y 20 alianzas estratégicas.
¿De qué manera operan los Préstamos Fincomún?
Esta entidad opera a través de diversos productos crediticios, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
- Préstamo Productivo Fincomún: Los Créditos Fincomún requieren tener un buen historial, así como empleo o negocio propio durante los últimos 6 meses.
- Efectivo Fincomún: Requiere contar con una antigüedad mínima de 1 año en el mismo empleo, así como brindar referencias personales.
- Crédito Nómina Fincomún: Requiere contar con un año de antigüedad en una empresa aliada. El trámite puede realizarse desde el centro de trabajo.
- Alcancía Fincomún: Fin Común Préstamos ofrece un crédito junto con una cuenta de ahorro, donde debes contar con saldo mínimo de $3,000 MXN.
- Credivivienda Fincomún: Se trata de un préstamo de hasta $100,000 MXN tanto para personas con negocio propio como con vivienda propia.
Características de los Créditos Fincomún
Estas son algunas de las características principales de los préstamos personales Fincomún:
- CAT promedio de 191.6% sin IVA: Sin embargo, su Costo Anual Total (CAT) puede variar entre el 34.4% hasta el 234.7%.
- Crédito individual: No es necesario formar parte de un grupo para acceder a préstamos con las mejores condiciones.
- No requiere ahorro previo: A diferencia de otros créditos, no necesitas tener un ahorro previo para solicitar un préstamo Fincomún.
- Pagos fijos: Los pagos son constantes y no varían durante el plazo de los créditos Fincomún, lo que facilita la planificación financiera.
- Plazo máximo de 365 días: Los préstamos pueden ser pagados en un año como máximo, permitiendo una rápida liquidación.
- Montos de préstamo: Puedes solicitar entre $1,000 y $100,000 MXN, dependiendo de tus necesidades y capacidad de pago.
Fin común: Requisitos de sus préstamos personales
Para acceder a los préstamos de esta entidad, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos son los principales:
- Buen historial crediticio: Financiera Fin Común exige tener un buen historial durante los últimos 6 meses, sin atrasos en pagos.
- Edad: Debes tener entre 18 y 70 años para poder acceder a un préstamo Fincomún.
- Comprobante de empleo o negocio: Debes contar con al menos seis meses en tu empleo o negocio propio.
- Identificación oficial vigente: Debes presentar una identificación con validez en España.
- Comprobantes de ingresos: Fin Común Préstamos exige que presentes documentos para demostrar tu capacidad de pago.
- Comprobante de domicilio: Debes mostrar documentos que validen tu dirección.
- Teléfono fijo: Debes tener un número de teléfono fijo disponible para que el prestamista pueda contactarte.
Préstamos Fin Común: Documentación requerida
Para solicitar los servicios financieros de Fincomún, es necesario presentar algunos documentos clave que respalden tu solicitud. Aquí está la documentación requerida:
- Recibo de luz, teléfono, agua o internet: Para comprobar tu domicilio.
- Estado de cuenta bancario o nómina: Como prueba de ingresos.
- INE/IFE: Para mexicanos; en caso de ser extranjero, presentar FM2.
- Comprobantes de Actividad Económica: Si eres dueño de negocio.
¿De qué manera obtener un préstamo en Fincomún?
Obtener un crédito con esta entidad es un proceso sencillo y rápido si sigues estos pasos:
- Revisa los requisitos: Asegúrate de cumplir con los requisitos básicos, como tener un buen historial crediticio, la edad adecuada y los documentos necesarios.
- Solicita en línea o en sucursal: Puedes iniciar tu solicitud de Créditos Fincomún a través de su sitio web o visitando alguna de sus sucursales en México.
- Llena la solicitud: Completa el formulario de solicitud con tus datos personales, información financiera y detalles sobre el préstamo que deseas.
- Presenta la documentación requerida: Adjunta los documentos necesarios, como tu identificación oficial, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario, entre otros.
- Evaluación del crédito: Financiera Fin Común revisará tu solicitud y documentos, realizando una evaluación de tu solvencia para aprobar o rechazar el préstamo.
- Firma del contrato y recepción de fondos: Si tu crédito es aprobado, firmarás el contrato y recibirás el dinero en tu cuenta bancaria o por el medio acordado.
¿De qué forma abonar a Fincomún?
Pagar tu préstamo Fincomún es fácil y puedes hacerlo de varias maneras. Para comenzar, al contratar tu crédito Fincomún te proporcionarán las referencias necesarias para realizar los pagos. Luego, deberás elegir una de las siguiente opciones disponibles:
- En una sede de Fincomún: Acude a sus más de 15,000 puntos de pago, entre los que destacan establecimientos como 7 Eleven, Circle K, Oxxo o Financiera para el Bienestar.
- Desde la app FCil: Si prefieres no salir de casa, puedes hacer tu pago directamente desde la app FCil siguiendo las instrucciones que se indican en la plataforma.
- Transferencia electrónica: También puedes pagar a través de una transferencia usando el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) sin comisión.
¿Cuáles son las ventajas de Fincomún?
Contratar productos crediticios con este prestamista te ofrece varias ventajas. Algunas de las principales son:
- Descuentos en tasas de interés: Obtén un descuento de 30% en la tasa de interés al contratar el servicio Mi Médico en Casa.
- Compatibilidad con otros productos: Los productos de Financiera Fincomún pueden ser compatibles con otros créditos.
- Crédito de vivienda: Si necesitas financiamiento para vivienda, puedes obtener hasta $100,000 MXN para este tipo de créditos.
- Acceso a una amplia red de puntos de pago: Con más de 15,000 puntos de pago, puedes realizar tus pagos de forma súper cómoda.
- Facilidad en el proceso de solicitud: Los trámites para solicitar un préstamo Fincomún son bastante rápidos y sencillos.
Quejas de Fin común: Potenciales desventajas
Aunque los préstamos con esta Financiera ofrecen varias ventajas, también existen algunas potenciales desventajas que destacaremos a continuación:
- Altas tasas de interés: Los préstamos personales Fincomún suelen tener tasas de interés altas, especialmente si no se tiene un buen historial.
- Comisiones adicionales: Algunos usuarios mencionan que las comisiones por pagos en ciertos establecimientos pueden resultar costosas.
- Proceso de aprobación lento: Aunque el proceso de solicitud es simple, algunos solicitantes han percibido demoras en la aprobación de su crédito.
- Requisitos estrictos: Para acceder a un Crédito Fincomún debes cumplir con una serie de requisitos que pueden ser complicados para algunos.
- Limitación en el monto del crédito: Aunque se pueden solicitar hasta $100,000 MXN en ciertos casos, el monto aprobado puede ser menor.
Fincomún: Contacto en México
Si necesitas realizar consultas, reclamaciones o aclaraciones sobre tus préstamos personales Fincomún, tienes varias formas de ponerte en contacto:
- Correo electrónico: Escribe a atencionausuarios@fincomun.com.mx.
- Teléfono Fincomún: Llama al 55 5200 1610 Ext. 2203.
- Sucursales: Visitar cualquiera de las oficinas de Fincomún.
Fin Común: Información legal de la empresa
Aquí te dejamos la información legal de Fin Común Préstamos:
- Oficina general: Boulevard Adolfo López Mateos 261, Piso 5, Colonia Los Alpes, Álvaro Obregón, CDMX, 01010.
- Teléfono: 55 5200 1610.
- Sitio web: fincomun.com.mx
- Denominación social: Fincomún, Servicios Financieros, Sociedad Anónima de Capital Variable, S.F.P.
- Sucursales de Fincomún: Para encontrar una sucursal cercana, puedes visitar su sitio web o llamar a su teléfono.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace Fincomun?
Si te preguntas qué es Fincomún, debes saber que se trata de una institución financiera que ofrece una variedad de servicios, principalmente préstamos personales. Su objetivo es proporcionar soluciones crediticias accesibles a sus clientes, permitiéndoles obtener financiamiento para diferentes necesidades, como consumo personal, vivienda o emergencia. Además, Fincomún se enfoca en brindar atención personalizada y cuenta con múltiples opciones de pago, lo que facilita el acceso al crédito en diversas circunstancias.
¿Los servicios financieros de Fincomún son legales?
Sí, los servicios financieros de Fincomún son completamente legales, ya que la institución está regulada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), lo que asegura que cumpla con las normativas y regulaciones del sector financiero en México. Como vemos, Fincomún garantiza que sus operaciones sean transparentes, legales y seguras.
¿Fincomún es confiable?
Sí, Fincomún es una institución confiable. Además de pertenecer a CONDUSEF, forma parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Adicionalmente, posee diversas reseñas de clientes previos que reflejan una experiencia positiva con esta entidad financiera. Esto garantiza que los créditos Fincomún se otorgan bajo los estándares legales y regulatorios exigidos por el país, brindando así una mayor seguridad a los usuarios.
¿Cuál es el teléfono de Fincomún?
El teléfono de Fincomún para atención a usuarios es 55 5200 1610. A través de este número, puedes obtener información sobre los préstamos personales Fincomún, resolver dudas o realizar consultas relacionadas con sus productos y servicios financieros.
¿Cuánto se cobra de interés en Préstamos Fincomún?
El interés en los préstamos Fincomún varía dependiendo de factores como el monto solicitado y el perfil crediticio del solicitante. Sin embargo, el Costo Anual Total (CAT) promedio de estos préstamos puede ser alto, alcanzando hasta un 191.6% sin IVA, aunque en algunos casos puede oscilar entre un 34.4% y un 234.7%. Debido a ello, es importante revisar las condiciones específicas antes de contratar el préstamo para conocer el interés aplicable en tu caso.
¿Cuánto tarda Fin Común en depositar?
El tiempo que se tarda en depositar los préstamos Fincomún depende de las facilidades que brindes para la evaluación del crédito. Sin embargo, por lo general, una vez aprobado, el depósito puede realizarse en un plazo de 24 a 48 horas. Ten en cuenta que este tiempo puede variar dependiendo de factores como el método de dispersión elegido y la rapidez en la verificación de la información.
¿Para quiénes son adecuados los préstamos de Crédito Fincomún?
Los Créditos Fincomún son adecuados para personas que necesiten financiamiento personal y que cuenten con un buen historial crediticio, siendo ideales también para aquellos que buscan un préstamo sin necesidad de pertenecer a un grupo o tener un ahorro previo. Además, son una opción conveniente para quienes requieren montos flexibles y pagos fijos, y están disponibles tanto para personas con empleo formal como con negocio propio.
¿Qué debo hacer si no pago a tiempo Financiera?
Si no pagas a tiempo los servicios financieros de Fincomún, es importante que te pongas en contacto con ellos lo antes posible para explicar tu situación y buscar una solución. Fincomún generalmente ofrece opciones de reestructuración o prórrogas en caso de dificultades, pero es esencial comunicarte con ellos para evitar afectar tu historial crediticio. Además, ignorar el pago puede generar intereses moratorios y complicar tu situación financiera.
¿Qué pasa si no pagas a Financiera Fincomún?
Si no pagas a Financiera Fin Común, puedes enfrentar consecuencias como el cobro de intereses moratorios, cargos adicionales y el deterioro de tu historial crediticio. Además, si los pagos continúan sin realizarse, la institución podría tomar acciones legales para recuperar el monto adeudado. Debido a ello, es recomendable comunicarte con Fincomún de inmediato para negociar una posible reestructuración del crédito y evitar complicaciones mayores.