
¿Qué significa Carnet en una tarjeta? Guía completa 2025
.webp) Escrito porMauricio De la Vega Escrito porMauricio De la Vega
Seguramente has visto el logo de Carnet en alguna tarjeta y te has preguntado: ¿es un banco? ¿Una marca como Visa o Mastercard? La respuesta es sencilla pero importante de entender. Carnet es una red de pagos 100% mexicana que opera desde 1968, procesando transacciones de tarjetas de crédito, débito y prepago. Se han emitido más de 17 millones de tarjetas bajo el sello Carnet, representando aproximadamente el 13% de las transacciones que se realizan en México. En esta guía completa, te explicaremos qué significa tener una tarjeta Carnet, dónde puedes usarla y qué ventajas ofrece para tu vida financiera en el país.
¿Qué es Carnet?
Carnet es una red de procesamiento de transacciones creada en México en 1968 como una tarjeta interbancaria operada por Promoción y Operación S.A. de C.V. (PROSA), surgiendo de la unión de diversas instituciones financieras como Banco Serfin, Multibanco Comermex, Banco Internacional, Banco Confía, Banco del Atlántico y Banco Mexicano Somex. Esta red procesa transacciones de tarjetas de crédito, débito, monederos electrónicos y tarjetas prepago. Funciona de manera similar a Visa, Mastercard o American Express, pero con una diferencia fundamental: opera exclusivamente dentro del territorio mexicano.
Es importante aclarar que Carnet no es un banco. No existe un "banco Carnet" ni es una institución bancaria. Tampoco es la marca de la tarjeta como tal. Más bien, es el sistema de cobro que se encarga de procesar las transacciones entre los comercios y tu cuenta bancaria. Por ejemplo, si tienes una Tarjeta Vexi Carnet, quien te aprueba el crédito es Vexi, pero cuando pagas en una tienda, Carnet es la red que hace posible que esa transacción se complete exitosamente.
Esta red de pagos mexicana cuenta con más de 82 emisores, incluidos bancos e instituciones financieras en todo el país. Entre las principales instituciones bancarias que tienen convenio con Carnet se encuentran Banorte, BanBajio, Inbursa, Invex, Banco Azteca, Afirme, Banregio y HSBC, lo que la convierte en una opción sólida y confiable dentro del sistema financiero nacional.
¿En qué se diferencia Carnet de Visa o Mastercard?
La diferencia principal entre Carnet y las redes internacionales como Visa o Mastercard radica en su alcance geográfico. Mientras que Visa y Mastercard tienen aceptación global en millones de comercios alrededor del mundo, Carnet funciona exclusivamente en México, lo que la hace ideal para compras nacionales en supermercados, apps mexicanas y tiendas locales.
Aunque la mayor parte del mercado de tarjetas está dividido entre Visa y Mastercard, Carnet respalda productos con requisitos y beneficios muy diferentes a lo acostumbrado. Muchas tarjetas de crédito Carnet no requieren historial crediticio ni comprobantes de ingresos para ser solicitadas, lo que las hace accesibles para quienes están empezando su vida crediticia o no cumplen con los requisitos estrictos de los bancos tradicionales.
Si tu tarjeta está bien respaldada, como la Tarjeta Vexi Carnet, puedes acceder a beneficios adicionales como control total desde una app móvil, pagos digitales en plataformas mexicanas, programas de recompensas y descuentos exclusivos. La red nacional permite a los emisores ofrecer productos más flexibles, enfocados en las necesidades específicas del mercado mexicano.
¿Quién emite tarjetas Carnet?
Carnet no emite tarjetas directamente, ya que no es un banco ni una institución bancaria. En cambio, funciona como una marca de aceptación que permite a más de 82 instituciones financieras y no financieras en todo México utilizar su red para operar sus productos de tarjetas. Entre las principales instituciones bancarias que tienen convenio con Carnet se encuentran Banorte, BanBajio, Inbursa, Invex, Banco Azteca, Afirme, Banregio y HSBC.
Además de los bancos tradicionales, también emiten tarjetas Carnet otras entidades como Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS), financieras, Sofomes y Sofipos. Algunos de los emisores más conocidos incluyen Vexi, Auxi, Edenred, Efectivale, Inntec, PreviVales, SiVale, Sodexo, The Card, Toka y Valemex.
Vexi es uno de los emisores más destacados en el mercado actual, ofreciendo tarjetas accesibles sin necesidad de historial crediticio y con gestión completa desde el celular. Esto hace que los productos financieros sean accesibles para personas que tradicionalmente estaban excluidas del sistema bancario convencional.
¿Qué tipos de tarjetas Carnet existen en México?
Carnet cuenta con diferentes tipos de tarjetas en su catálogo de productos, cada una diseñada para necesidades específicas:
Tarjetas de débito Carnet Vinculadas a cuentas de ahorro, cheques o nómina. Puedes utilizarlas en cualquier establecimiento físico o digital dentro de México, así como en cajeros automáticos de la red RED a nivel nacional. Permiten realizar compras por internet, domiciliar servicios y realizar disposiciones de efectivo.
Tarjetas de vales Carnet Estas tarjetas están disponibles en diferentes categorías:
- Despensa: Para usar en supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y tiendas departamentales, excepto para bebidas alcohólicas
- Gasolina: Válida en cualquier gasolinera del país
- Restaurantes: Aceptada en todos los restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia a nivel nacional
- Viáticos: Se puede usar en todos los comercios a nivel nacional
Tarjetas de prepago Carnet Con un saldo establecido que puede ser utilizado en todos los comercios que aceptan Carnet y en cajeros automáticos. Incluyen tarjetas de regalo, lealtad, bonos, monederos electrónicos o incentivos corporativos. Pueden ser recargables o no recargables según la política del emisor.
Tarjetas de crédito Carnet Las más populares incluyen las tarjetas Vexi, C&A, Mexpago y otras opciones emitidas por diversos bancos. Con estas tarjetas puedes hacer compras, construir tu historial crediticio, acceder a programas de pagos diferidos o meses sin intereses, y domiciliar tus servicios.
La tarjeta Carnet azul de Vexi es una de las opciones más conocidas en el mercado, especialmente para quienes buscan su primera tarjeta de crédito sin complicaciones.
Te puede interesar



¿Dónde aceptan tarjetas Carnet?
La aceptación de las tarjetas Carnet varía según el tipo de producto que tengas. A continuación te presentamos dónde puedes usar cada tipo:
| Tipo de Tarjeta Carnet | Dónde se acepta | 
|---|---|
| Tarjetas de débito Carnet | Cualquier establecimiento físico o digital en México, cajeros automáticos RED | 
| Tarjetas de vales Carnet | Despensa: Supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, tiendas departamentales (sin bebidas alcohólicas)<br>Gasolina: Cualquier gasolinera del país<br>Restaurantes: Todos los restaurantes, cafeterías, tiendas de conveniencia<br>Viáticos: Todos los comercios del país | 
| Tarjetas de prepago Carnet | Cualquier establecimiento físico o digital en México, cajeros automáticos | 
| Tarjetas de crédito Carnet | Cualquier establecimiento físico o digital en México | 
Establecimientos populares donde aceptan Carnet:
- Supermercados: Chedraui, Soriana, Walmart
- Farmacias: Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro
- Tiendas departamentales: Liverpool, Palacio de Hierro
- Gasolineras: Todas las estaciones del país
- Apps y plataformas digitales: Rappi, Didi, Netflix, Uber, Amazon México
Sin embargo, es importante saber que existen testimonios de usuarios sobre rechazos ocasionales de estas tarjetas en ciertos comercios, aunque estos casos se han ido disminuyendo con el tiempo. Si tienes una tarjeta Carnet, te recomendamos solicitar a los comercios que utilicen la Terminal Punto de Venta para tarjetas Mastercard como medio de cobro. De esta manera, la transacción se llevará a cabo sin contratiempos.
¿Aceptan Carnet en Liverpool?
Sí, podrás hacer pagos con tarjetas Carnet tanto de débito como de crédito para pagar tus compras en Liverpool sin ningún problema. Las tiendas departamentales Liverpool aceptan estas tarjetas para transacciones regulares.
Sin embargo, si tu intención es financiar compras grandes a través de promociones de meses sin intereses, difícilmente las encontrarás disponibles en comercios de "renombre" como Liverpool con tarjetas Carnet. Estas promociones suelen estar limitadas para tarjetas Visa o Mastercard, por lo que es importante considerarlo si buscas este tipo de beneficios en tiendas grandes.
¿Puedo usar mi tarjeta Carnet en el extranjero?
No, las tarjetas Carnet no pueden ser utilizadas fuera de México. Esto se debe a que Carnet es una red nacional que opera exclusivamente dentro del territorio mexicano. Esta limitación geográfica aplica para todos los tipos de tarjetas Carnet, ya sean de débito, crédito o prepago.
Esta restricción afecta tanto a las compras físicas que intentes realizar en países extranjeros como a las compras en línea en plataformas internacionales que no tengan operaciones en México. Si necesitas realizar pagos internacionales, compras en sitios web extranjeros o usar una tarjeta durante tus viajes fuera del país, necesitarás una alternativa con red internacional.
Para usuarios que requieren hacer compras en el extranjero o en plataformas internacionales, una buena opción es la Tarjeta Vexi American Express, que ofrece aceptación global manteniendo muchos de los beneficios y la accesibilidad que caracterizan a los productos Vexi.
¿En dónde NO aceptan Carnet?
Las tarjetas bancarias ligadas a la marca Carnet no son aceptadas fuera del territorio mexicano para ningún tipo de transacción. Esto incluye compras físicas en comercios extranjeros, retiros en cajeros automáticos internacionales y compras en línea en sitios que no operen dentro de México.
Recuerda que, incluso dentro de México, si experimentas algún rechazo en un comercio, puedes solicitar amablemente que utilicen una terminal de cobro de MasterCard para evitar problemas al momento de pagar con tu tarjeta Carnet. Esta práctica suele resolver la mayoría de los inconvenientes de procesamiento.
¿Es segura la tarjeta Carnet?
Sí, las tarjetas Carnet son completamente seguras. Carnet cumple con todos los estándares de seguridad exigidos por el sistema financiero mexicano, ofreciendo el mismo nivel de protección que las redes internacionales. La red utiliza tecnología de encriptación y protocolos de transacciones seguras comparables a los de Visa y Mastercard.
Las tarjetas modernas Carnet incluyen tecnología de chip EMV para mayor seguridad en las transacciones, y muchas de las más recientes también soportan pagos contactless o NFC, permitiendo realizar pagos sin contacto en terminales compatibles.
Si usas específicamente una Tarjeta Vexi Carnet, tienes acceso a características adicionales de seguridad y control a través de la Vexi App:
- Apagar y encender tu tarjeta instantáneamente cuando lo desees
- Recibir alertas en tiempo real de cada compra que realizas
- Consultar tu saldo y movimientos en cualquier momento
- Controlar tus límites de gasto según tus necesidades
Este nivel de control te permite mantener tu dinero protegido y tener total visibilidad sobre el uso de tu tarjeta en todo momento.
Beneficios de usar una tarjeta Carnet
Las tarjetas Carnet ofrecen múltiples ventajas para quienes realizan la mayoría de sus compras dentro de México:
- Círculo Carnet: Promociones y descuentos exclusivos Carnet brinda a su comunidad un conjunto de promociones denominado Círculo Carnet, mediante el cual se obtienen descuentos en restaurantes, servicios médicos, cadenas de gimnasios y entretenimiento. Las rebajas más atractivas se encuentran en establecimientos de alimentos, donde existen restaurantes que ofrecen hasta 50% de descuento o promociones 2x1.
- Red bancaria amplia Carnet cuenta con más de 82 emisores entre bancos e instituciones financieras en la República Mexicana, como Banorte, BanBajio, Inbursa e Invex. Tienes múltiples opciones para acercarte y tramitar alguno de sus productos según tus necesidades.
- Acceso a cajeros automáticos Podrás disponer de efectivo en los cajeros automáticos RED a nivel nacional. Sin embargo, no se recomienda sacar dinero de tu tarjeta de crédito debido a las altas comisiones e intereses que esto genera. Es preferible usar tarjetas de débito para retiros de efectivo.
- Compras digitales Todas las tarjetas Carnet permiten realizar compras en plataformas de comercio electrónico mexicanas como Amazon México, Mercado Libre, Rappi, Didi, y servicios de streaming como Netflix México.
- Requisitos accesibles Muchas tarjetas Carnet no requieren historial crediticio ni comprobantes de ingresos para su aprobación, lo que las hace ideales para quienes están comenzando su vida crediticia o no tienen acceso a productos bancarios tradicionales.
- Control desde app Dependiendo del emisor, puedes gestionar tu tarjeta completamente desde aplicaciones móviles modernas, con funciones de seguridad avanzadas y total transparencia en tus movimientos y saldo.
¿Para quién es ideal una tarjeta Carnet?
Una tarjeta Carnet puede ser la opción perfecta si te identificas con alguno de estos perfiles:
- Haces compras principalmente dentro de México: Si tus gastos se concentran en supermercados, tiendas locales, restaurantes y servicios dentro del país, Carnet te ofrece toda la funcionalidad que necesitas.
- Quieres empezar o mejorar tu historial crediticio: Muchas tarjetas Carnet no requieren historial previo ni pasar por los requisitos estrictos de un banco tradicional, siendo ideales para tu primera tarjeta de crédito.
- Prefieres manejar todo desde tu celular: Si valoras las apps modernas con gestión digital completa de tus finanzas, varias opciones Carnet como Vexi ofrecen este tipo de experiencia.
- Buscas una tarjeta accesible y sin anualidad: Generalmente las tarjetas Carnet no cobran anualidad y tienen requisitos flexibles, haciéndolas accesibles para más personas.
- No necesitas hacer compras internacionales frecuentes: Si viajas poco al extranjero o no compras habitualmente en sitios web internacionales, la limitación geográfica no será un problema para ti.
- Eres joven adulto o freelancer: Si estás iniciando tu vida laboral, trabajas de manera independiente o no tienes comprobantes de ingresos tradicionales, estas tarjetas pueden ser tu puerta de entrada al sistema financiero.
Carnet vs Visa vs Mastercard: ¿Cuál elegir?
La elección entre una tarjeta Carnet, Visa o Mastercard depende de tus necesidades específicas y estilo de vida. Aquí te presentamos una comparación detallada:
| Características | Carnet | Visa/Mastercard | 
|---|---|---|
| Alcance geográfico | Solo México | Global | 
| Requisitos de aprobación | Flexibles, sin historial crediticio | Más estrictos, requiere historial | 
| Anualidad | Generalmente sin costo | Varía, muchas cobran anualidad | 
| Aceptación en México | Amplia en comercios nacionales | Amplia en todos los comercios | 
| Compras internacionales | No disponible | Sí disponible | 
| Apps y plataformas digitales | Apps mexicanas | Nacionales e internacionales | 
| Meses sin intereses | Limitados en tiendas grandes | Ampliamente disponibles | 
¿Cuándo elegir Carnet?
Una tarjeta Carnet es ideal si haces compras exclusiva o principalmente en México, valoras la accesibilidad y requisitos flexibles, buscas construir historial crediticio sin barreras tradicionales, y prefieres productos sin anualidad con gestión moderna desde apps móviles.
¿Cuándo elegir Visa o Mastercard?
Las redes internacionales son mejores si viajas frecuentemente al extranjero, realizas compras en sitios web internacionales, necesitas aprovechar promociones de meses sin intereses en grandes tiendas, o ya cuentas con buen historial crediticio y buscas beneficios premium.
La opción combinada
Muchos usuarios optan por tener ambas: una tarjeta Carnet para sus compras diarias en México (aprovechando sus bajos costos y accesibilidad) y una Visa o Mastercard para necesidades internacionales o compras en línea en plataformas extranjeras. Esta estrategia te permite maximizar beneficios según cada situación.
¿Vale la pena una tarjeta Carnet?
Tener una tarjeta con red Carnet significa usar una alternativa nacional segura y ampliamente aceptada en México. Es similar a Visa o Mastercard en su funcionamiento básico, solo que opera exclusivamente dentro del territorio mexicano con comercios nacionales. Con más de 17 millones de tarjetas emitidas y aproximadamente el 13% de las transacciones del país, Carnet es una opción probada y confiable con más de 50 años de experiencia en el mercado financiero mexicano.
Una tarjeta Carnet ofrece una opción práctica y accesible, especialmente valiosa para quienes no necesitan cobertura internacional, desean construir historial crediticio sin las barreras de los bancos tradicionales, y prefieren la gestión moderna a través de aplicaciones móviles. La red ha demostrado ser segura, eficiente y cada vez más aceptada en todo tipo de establecimientos mexicanos.
Si ya tienes o estás considerando solicitar tu Tarjeta Vexi Carnet específicamente, cuentas con todo lo necesario para usarla sin complicaciones: control total desde la Vexi App, características de seguridad avanzadas, acceso a beneficios exclusivos y la flexibilidad de una tarjeta diseñada para el mercado mexicano. Es una excelente opción para iniciar o continuar tu camino en el sistema financiero nacional.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas Carnet
¿Qué significa que mi tarjeta tenga el logo Carnet?
El logo Carnet en tu tarjeta indica que utiliza la red de pagos nacional mexicana para procesar transacciones. Funciona de manera similar a como Visa o Mastercard procesan pagos en sus redes, con la diferencia de que Carnet opera exclusivamente dentro de México. Significa que todas tus compras se procesan a través de la infraestructura de Carnet.
¿Puedo pagar Netflix con mi tarjeta Carnet?
Sí, las tarjetas Carnet son aceptadas en cuentas de Netflix México y otras plataformas digitales populares que operan en el país. También funcionan en Spotify México, Rappi, Didi, Uber, Amazon México y muchos otros servicios de streaming, apps de transporte y comercio electrónico con operaciones mexicanas.
¿Mi tarjeta Carnet tiene número CVV?
Sí, todas las tarjetas Carnet cuentan con un código CVV (Card Verification Value) de seguridad, generalmente de tres dígitos ubicado en el reverso de la tarjeta. Este código es necesario para realizar compras en línea, exactamente igual que con tarjetas Visa o Mastercard, y es una medida de seguridad estándar del sistema financiero.
¿Carnet es un banco?
No, Carnet no es un banco. No existe un "banco Carnet" como institución financiera. Carnet es una red de procesamiento de pagos, similar a Visa o Mastercard. Los bancos y otras instituciones financieras emiten tarjetas que utilizan la red Carnet para procesar transacciones, pero Carnet en sí no ofrece servicios bancarios ni emite tarjetas directamente.
¿Necesito historial crediticio para obtener una tarjeta Carnet?
Los requisitos varían según el emisor de la tarjeta. Muchas tarjetas de crédito Carnet, como la Vexi Carnet, no requieren historial crediticio ni comprobantes de ingresos, lo que las hace especialmente accesibles para personas que están obteniendo su primera tarjeta de crédito o que no tienen relaciones bancarias tradicionales. Sin embargo, cada institución emisora establece sus propios criterios.
¿Qué hago si rechazan mi tarjeta Carnet en un comercio?
Si tu tarjeta es rechazada, sigue estos pasos: primero, solicita amablemente al comerciante que intente procesarla usando la terminal o opción de Mastercard. Segundo, verifica que tu tarjeta no esté desactivada en tu app móvil. Tercero, confirma que tienes saldo disponible o crédito suficiente. Si el problema persiste después de estos pasos, contacta al servicio al cliente de tu emisor para recibir asistencia.
¿Puedo sacar dinero de un cajero con mi tarjeta Carnet?
Sí, la mayoría de las tarjetas Carnet permiten realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos de la red RED a nivel nacional. Sin embargo, es importante advertir que si retiras efectivo usando una tarjeta de crédito, se aplican comisiones muy altas e intereses desde el momento del retiro. Por esta razón, se recomienda usar tarjetas de débito para disposiciones de efectivo siempre que sea posible.
¿Las tarjetas Carnet tienen chip y son contactless?
Sí, las tarjetas Carnet modernas incluyen tecnología de chip EMV para mayor seguridad en las transacciones. Muchas de las tarjetas más recientes también soportan pagos contactless o NFC, lo que permite realizar pagos sin contacto simplemente acercando la tarjeta a terminales compatibles. La disponibilidad de esta tecnología depende del emisor específico y del modelo de tarjeta.
Artículos útiles
- Préstamos
- Tarjetas de crédito
- Fraude financiero
- Llamadas
- Educación financiera






