Cómo clasificamos los productos financieros en México

Nuestra metodología

En Finmatcher, nuestras clasificaciones se basan en una combinación de investigación independiente, colaboración directa con instituciones financieras y retroalimentación de los usuarios. Nuestro equipo analiza continuamente datos financieros públicos, condiciones de préstamos y métricas de satisfacción de clientes para garantizar que nuestras clasificaciones reflejen la información más precisa y actualizada.

¿Cómo sostenemos nuestras operaciones?

Nos esforzamos por ofrecer clasificaciones imparciales y transparentes, mientras mantenemos la sostenibilidad financiera. Conoce más sobre nuestro modelo de ingresos aquí: Cómo generamos ingresos.

Criterios de evaluación

Categoríamos y evaluamos los productos financieros en base a criterios específicos para asegurar un proceso de comparación claro y amigable para el usuario.

Préstamos

  • Monto y plazo del préstamo (10%): cuánto se puede pedir prestado y por cuánto tiempo.
  • Disponibilidad de primer préstamo gratis (15%): algunos prestamistas ofrecen un CAT del 0% para los primeros préstamos.
  • Proceso de aprobación y rapidez (15%): el porcentaje de solicitudes aprobadas y el tiempo de desembolso.
  • Métodos de verificación de identidad (10%): autenticación en línea mediante transferencias bancarias o aplicaciones dedicadas.
  • Costos adicionales (15%): incluye tarifas y cálculos de repago total.
  • Requisitos para el solicitante (15%): edad y documentos necesarios para calificar.
  • Atención al cliente (20%): experiencia del usuario y calidad del servicio.

Tarjetas de crédito

  • Período sin intereses (25%): días en los que se puede mantener un saldo sin generar intereses.
  • Tasa de interés y tarifas (20%): costos asociados con la tarjeta, incluyendo tarifas de transacciones.
  • Beneficios adicionales (20%): programas de recompensas, reembolsos o ventajas exclusivas.
  • Ofertas promocionales (10%): bonificaciones como puntos de bienvenida o tarifas del primer año exoneradas.
  • Atención al cliente (25%): satisfacción y facilidad de uso.

Tarjetas de débito

  • Tarifas de mantenimiento mensuales (25%): si la cuenta se puede mantener sin costo.
  • Costos de transacción (20%): transferencias gratis, retiros de cajeros automáticos y otros servicios bancarios.
  • Ofertas de bonificación (25%): recompensas en efectivo, intereses sobre depósitos y otros beneficios.
  • Atención al cliente (30%): experiencia del usuario y calidad del servicio.

Cómo clasificamos a las instituciones financieras

Reconocemos a las instituciones que ofrecen términos transparentes, precios competitivos y servicios fáciles de usar. Damos prioridad a las empresas registradas y que cumplen con las regulaciones de CONDUSEF en México, pero también incluimos otras entidades confiables que, aunque no estén registradas, operan con transparencia, buena reputación y tecnologías seguras. Evaluamos criterios como procesos de solicitud en línea sin complicaciones, múltiples canales de soporte y soluciones innovadoras como la banca móvil y la autenticación biométrica.

También consideramos motores de búsqueda de préstamos, que son plataformas que ayudan a los usuarios a encontrar el mejor préstamo según su perfil. Aunque no están reguladas, las incluimos porque facilitan la búsqueda de préstamos seguros en línea.

Las instituciones financieras que no cumplen con los estándares del sector, tienen comentarios negativos recurrentes de usuarios o aparecen en listas de advertencia regulatoria no son incluidas en nuestra plataforma o reciben calificaciones bajas por parte de nuestros analistas.

Nuestro compromiso con la integridad editorial

Nos adherimos a principios editoriales estrictos para garantizar la precisión y confiabilidad de nuestras clasificaciones. Descubre cómo mantenemos estos estándares: nuestras reglas editoriales.

Nuestro objetivo

Queremos capacitar a los usuarios con comparaciones financieras confiables y basadas en datos, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre préstamos, tarjetas de crédito y productos bancarios.