American Express
La trayectoria de American Express en México abarca desde 1852 hasta su reestructuración en 2023. Hoy opera como emisora de tarjetas y servicios integrados, con foco en innovación digital, atención al cliente y beneficios de viaje y recompensas.
Información general acerca del banco
Licencia | |
---|---|
Director | tephen J. Squeri |
Oficina general | Avenida Patriotismo 635, Colonia Ciudad de los Deportes, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03710, Ciudad de México |
Teléfono | +52 800-504-0400 |
Sitio web | https://www.americanexpress.com/ |
Denominación social | AMERICAN EXPRESS COMPANY (MÉXICO), S.A. DE C.V. |
¿Qué es Banco American Express?
Banco American Express en México es la denominación con la que se conocía a American Express Bank (México), S. A., Institución de Banca Múltiple, filial de la corporación estadounidense American Express Company. Se trata de una entidad financiera especializada en la emisión y administración de tarjetas de servicio y de crédito, complementadas con seguros y servicios vinculados al consumo y a los viajes.
A diferencia de los bancos comerciales tradicionales, no tenía como función principal la captación de depósitos masivos ni la concesión de créditos hipotecarios, sino la gestión de medios de pago y beneficios asociados. Tras la revocación de su licencia bancaria en 2023, todas las operaciones quedaron integradas en American Express Company (México), S. A. de C. V., que hoy continúa ofreciendo sus productos y servicios en el país.
Historia del banco American Express en México
American Express estableció su primera oficina en México en 1852, en el puerto de Acapulco, como parte de su red internacional de servicios de mensajería y financieros. Posteriormente abrió oficinas en la Ciudad de México, pero las operaciones fueron interrumpidas en distintas etapas debido a factores políticos y económicos. La empresa reanudó actividades a lo largo del siglo XX, consolidando su presencia en el país.
En 1963 se emitió la primera tarjeta American Express en México, lo que marcó el inicio de la estrategia de expansión en el sector de pagos y servicios financieros. Desde entonces, el mercado mexicano se convirtió en uno de los más relevantes para la compañía en América Latina.
Hasta 2023, la filial operó bajo la razón social American Express Bank (México), S. A., Institución de Banca Múltiple. Esta licencia permitía ofrecer productos bancarios además de tarjetas de crédito y de servicios.
En 2022, American Express transfirió su cartera de crédito a la entidad American Express Company (México), S. A. de C. V., como preparación para una reestructuración corporativa.
En julio de 2023, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobaron la revocación voluntaria de la licencia bancaria múltiple. Desde entonces, todas las operaciones en el país se concentran bajo la sociedad American Express Company (México), S. A. de C. V., que funciona como emisora de tarjetas y prestadora de servicios complementarios.
Fechas clave / hitos
Año | Hito principal |
---|---|
1852 | Establecimiento de la primera oficina en Acapulco |
Siglo XX | Apertura de oficinas en Ciudad de México; interrupciones y reanudaciones |
1963 | Lanzamiento de la primera tarjeta American Express en México |
2022 | Traspaso de cartera de crédito a American Express Company (México), S. A. de C. V. |
2023 | Revocación de licencia de Institución de Banca Múltiple y consolidación legal |
Información general
Dato | Detalles verificados |
---|---|
Nombre legal completo | American Express Company (México), S. A. de C. V. |
Dirección legal | Avenida Patriotismo 635, Colonia Ciudad de los Deportes, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03710 |
Licencia | Hasta julio de 2023 operaba bajo licencia como institución de banca múltiple: American Express Bank (México), S. A., Institución de Banca Múltiple. |
Cambio de estatus | En julio de 2023 la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la licencia bancaria múltiple. Todas las operaciones se consolidaron bajo American Express Company (México), S. A. de C. V. |
Año de llegada al país / presencia histórica de actividades | 1852 (oficina extranjera en Acapulco) como establecimiento inicial de servicios relacionados con American Express; emisión de la primera tarjeta en México en 1963. |
Teléfono de servicio al cliente | 800-504-0400 (Unidad de Servicio a Clientes) |
Reporte de robo o extravío | Desde el interior de la República Mexicana: 800-0013-600. Desde el extranjero: +52 (81) 8319-9111 (por cobrar). |
Sitio web oficial | americanexpress.com/mx |
Datos financieros (según lo disponible)
Alcance y fuentes. La entidad local American Express Company (México), S. A. de C. V. no publica estados financieros bancarios desde la revocación de la licencia de banca múltiple en 2023. Para dimensionar la solidez del grupo, se muestran cifras consolidadas de American Express Company (AXP) a cierre de 2024 y datos de mercado a 11 de septiembre de 2025. Desde julio de 2023, en México ya no capta depósitos ni opera cuentas a la vista como banco múltiple; concentra su operación en emisión y administración de medios de pago y servicios relacionados.
Indicadores del grupo (consolidados, USD millones)
Concepto (AXP) | 2024 |
---|---|
Ingresos (Revenue) | 71,644 |
Utilidad neta (Net income) | 10,129 |
Activos totales (Total assets) | 271,461 |
Pasivos totales (Total liabilities) | 241,197 |
Deuda total (Total debt) | 190,502 |
Cifras anuales reportadas por Reuters para American Express Co.
Mercado de capitales (AXP)
- Cotización (NYSE: AXP): USD 323.35 por acción; rango 52 semanas: 220.64–332.27 (al 11-sep-2025, datos con retraso). La compañía es emisora pública sujeta a la normativa de la SEC.
- Contexto regulatorio reciente: el activo consolidado superó USD 250 mil millones en 2024, lo que ubicó al grupo en Categoría III bajo estándares prudenciales más estrictos en EE. UU. (hecho relevante de su Reporte Anual 2024).
México: estatus operativo
- Figura actual: operación bajo American Express Company (México), S. A. de C. V.; sin licencia de Institución de Banca Múltiple tras la revocación voluntaria aprobada por CNBV/SHCP en julio de 2023.
- Implicación financiera: no recibe depósitos a la vista ni opera productos de captación propios de banca múltiple.
Dirección, oficinas y sucursales
No se encontraron datos públicos recientes y confiables que indiquen un número de sucursales físicas de atención al público de American Express Company (México), S. A. de C. V. La operación de la entidad se orienta principalmente hacia servicios digitales, emisión de tarjetas, atención telefónica y pagos en línea.
Oficinas centrales / direcciones principales
- Oficina matriz: Avenida Patriotismo 635, Colonia Ciudad de los Deportes, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03710.
- También se menciona que American Express tiene oficinas corporativas en la Ciudad de México con espacios modernos, dirigidos a empleados y operaciones internas.
Otras oficinas / ubicaciones
- No se encontraron listados públicos actualizados de sucursales de atención al cliente presenciales en ciudades fuera de Ciudad de México.
- Indeed y otros directorios mencionan oficinas localizadas en alcaldías o delegaciones dentro de CDMX como Benito Juárez, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Polanco, pero no se confirma si son puntos de atención al cliente o sólo oficinas administrativas.
Atención al cliente presencial vs digital
- La atención al cliente presencial parece limitada o centrada en oficinas corporativas.
- Vía digital: servicios en línea (sitio web oficial y aplicación móvil) permiten gestión de cuenta, pago de tarjetas, reporte de robo o extravío, aclaraciones de cargos etc.
- Vía telefónica: números nacionales e internacionales disponibles 24 horas para reporte de robo/extravío y servicio al cliente general.
Servicios y productos de banco American Express en México
American Express Company (México), S. A. de C. V. ofrece principalmente tarjetas, seguros y servicios digitales enfocados en pagos y viajes.
Tarjetas de crédito y servicio
Tipos de tarjetas:
- Tarjetas sin cuota anual el primer año. Ejemplo: La Tarjeta American Express® y la Tarjeta American Express® Aeroméxico.
- Tarjetas de recompensas premium y tarjetas de viaje. Ejemplo: The Platinum Card American Express® Aeroméxico, The Gold Card American Express® Aeroméxico.
- Tarjetas de servicio (“service cards”) que tienen beneficios especiales, sin límite preestablecido de cargos. Ejemplo: The Platinum Card en su versión de servicio.
Entre las principales se encuentran:
- The Gold Card American Express Aeroméxico: diseñada para viajeros frecuentes con acumulación de Puntos Aeroméxico Rewards y beneficios en vuelos.
- La Tarjeta American Express Corporate Purchasing Card: orientada a empresas, permite centralizar y controlar gastos corporativos.
- La Tarjeta American Express: opción de acceso con beneficios esenciales, promociones en comercios y posibilidad de meses sin intereses.
- The Platinum Card American Express: producto premium con acceso a salas VIP, seguros de viaje y programa Membership Rewards®.
- American Express The Gold Business Card: enfocada en pequeñas y medianas empresas, ofrece flexibilidad en pagos y recompensas por consumo.
Condiciones típicas:
Condición | Detalles |
---|---|
Cuota anual | Algunas tarjetas tienen cuota anual pendiente anualidad; la Tarjeta Básica puede ser sin cuota anual permanente; muchas tarjetas ofrecen primer año sin cuota. |
Ingreso mínimo | Para tarjetas como La Tarjeta American Express o American Express Aeroméxico, ingreso mensual comprobable mínimo de $15,000 MXN. Para tarjetas premium, como The Platinum, ingresos más altos. |
Beneficios | • Acumulación de Puntos Membership Rewards® o Puntos Aeroméxico Rewards. • Seguros de viaje, protección de equipaje (pérdida/demora). • Compras protegidas. • Promociones: meses sin intereses en establecimientos participantes, descuentos especiales, bonificaciones al aniversario o al adquirir la tarjeta. |
Otros servicios financieros
Seguros y protección:
- Travel Protection: cobertura médica de emergencia para viajes nacionales e internacionales, generalmente desde cierta distancia de residencia habitual.
- Seguro de demoras o pérdidas de equipaje, demoras de vuelo, protección de equipaje incluido en varias tarjetas.
- Seguro automático contra accidentes en viajes (especialmente para tarjetas corporativas).
Servicios de viaje:
- American Express Viajes: reservas de vuelos, hospedaje, renta de autos, tours, mediante plataforma en línea.
- Beneficios de viajero frecuente, acceso a salas de espera en aeropuertos en ciertas tarjetas premium.
Servicios digitales
Gestión de cuenta en línea y aplicación móvil:
- Consulta de saldo, estado de cuenta, historial de cargos.
- Activación de tarjetas nuevas y solicitud de tarjetas adicionales.
Canales de pago y funcionalidades digitales:
- Pagos en línea de estado de cuenta, transferencias o cargos automáticos para liquidar pagos.
- Programa de recompensas accesible y gestionable mediante medios digitales. Acumulación y canje de puntos Membership Rewards® o Aeroméxico Rewards.
Seguridad digital:
- Protección contra cargos no reconocidos.
- Canales de reporte de robo o extravío de tarjeta mediante app o sitio web.
Atención al cliente soporte servicio al cliente American Express México
Canal | Detalles |
---|---|
Teléfono general | 800-504-0400 (Servicio a Clientes, México) |
Robo o extravío | 800-0013-600 (México) +52 (81) 8319-9111 (desde el extranjero, por cobrar) |
Horarios | Reporte de robo/extravío: 24/7 Atención general: 365 días del año |
Fraudes | Protección de cargos no reconocidos Monitoreo de operaciones inusuales Autenticación en dos pasos Bloqueo inmediato de tarjeta |
Sitio web | americanexpress.com/mx |
Chat en línea | Disponible en sección “Contáctanos” |
Aplicación móvil | Consulta de saldo, bloqueo, alertas de seguridad |
Redes sociales | Facebook y Twitter oficiales (American Express México) |
Correo electrónico | Formularios en línea con confirmación vía e-mail |
Tecnología e innovaciones
American Express Company (México), S. A. de C. V. ofrece Amex App, aplicación móvil disponible para Android e iOS. Permite:
- Activar tarjetas nuevas, solicitar tarjetas adicionales y administrar tarjetas corporativas.
- Consultar saldo, revisar cargos pendientes, pagar cuenta, y elegir tarjeta predeterminada.
- Apagar o prender la tarjeta temporalmente, gestionar NIP, recibir alertas de transacciones mediante notificaciones push.
Servicios online:
- Registro a Servicios en Línea desde la app o sitio web, con creación de usuario, contraseña y código de autenticación.
- Consulta de estados de cuenta electrónicos, descarga de PDFs y envío de estados por correo electrónico.
- Activación de tarjeta desde la app o la sección “Mi Cuenta”; administración del perfil y datos personales.
Innovaciones especiales / alianzas:
- Integración con ofertas y promociones exclusivas, incluyendo Membership Rewards®; posibilidad de recomendar amigos para obtener bonificaciones.
- Alianzas con aerolíneas como Aeroméxico, hoteles y servicios de viajes que ofrecen beneficios adicionales para tarjetas premium.
- Funcionalidad sin contacto (contactless) para pagos rápidos y seguros, compatibilidad con métodos biométricos como Face ID o Touch ID.
Liderazgo y estructura societaria
Alta dirección México:
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente y Director General para México | Patricio Mendoza Ralph |
Santiago Fernández Vidal fue Presidente y Director General hasta el nombramiento de Mendoza, previo a la consolidación legal bajo American Express Company (México), S. A. de C. V.
Estructura societaria y propiedad:
- American Express Company (México), S. A. de C. V. es una entidad legal mexicana consolidada tras la fusión y revocación de licencia de banca múltiple en julio de 2023.
- Subsidiaria de American Express Company (casa matriz), con sede en Nueva York, EE.UU.
- En Asamblea General de Accionistas celebrada el 4 de julio de 2023, los accionistas aprobaron la fusión que integró los activos, pasivos y operaciones bajo la nueva figura legal.
💡 Consejo directivo / Comité ejecutivo: Detalles de múltiples miembros del equipo ejecutivo anteriores a la fusión se encontraban en los informes de American Express Bank (México), S. A., Institución de Banca Múltiple, incluyendo vicepresidentes para áreas como riesgo, finanzas, marketing y operaciones.
Repercusión, opiniones y posicionamiento
Opiniones de usuarios en internet:
- Usuarios reportan satisfacción con beneficios de viajes y recompensas de American Express, especialmente con tarjetas Platinum y Gold Elite.
- Quejas comunes involucran la cuota anual alta, aceptación limitada en comercios pequeños y demoras en reembolsos de seguros.
- Algunos usuarios señalan atención al cliente eficaz en vía digital, pero mencionan dificultad en resolver reclamaciones complejas.
Posición en rankings de México:
- Las tarjetas de American Express figuran frecuentemente en listados de "mejores tarjetas de crédito" en México para 2025, destacando la Tarjeta Platinum American Express y la Gold Elite American Express.
- En comparativas especializadas las tarjetas de Amex obtienen puntajes altos en beneficios de viajes, recompensas y experiencias premium.
Logros recientes:
- Consolidación legal completada en julio de 2023: American Express dejó de operar como banco múltiple y todas sus operaciones se integraron en American Express Company (México), S. A. de C. V.
- Avances en transformación digital: aplicaciones móviles mejoradas, servicios de protección en línea y alertas de seguridad implementadas con notificaciones push.
- Reconocimiento de marca: Amex es percibida como una entidad de prestigio por segmentos de alto gasto y viajeros frecuentes.
Perspectivas de desarrollo: conclusión
American Express Company (México), S. A. de C. V. opera ahora sin licencia de Institución de Banca Múltiple desde julio de 2023. Se enfoca exclusivamente en medios de pago, tarjetas, servicios digitales, seguros y beneficios asociados. No capta depósitos ni ofrece productos bancarios tradicionales como cuentas de ahorro.
Retos principales
- Aceptación en comercios pequeños: muchos establecimientos todavía no aceptan tarjetas American Express, lo que limita la penetración en zonas rurales o con menos infraestructura.
- Competencia intensa: emisores con grandes redes comerciales (Visa, Mastercard, bancos locales) ofrecen productos similares con menores costos.
- Regulación: cumplir requisitos de seguridad financiera, protección al consumidor y normas fiscales obliga a inversión constante en cumplimiento normativo.
- Seguridad frente a fraudes: asegurar prevención de cargos no reconocidos y robos de identidad, manteniendo confianza del usuario.
Oportunidades
- Crecimiento digital: mayor uso de billeteras digitales y comercio electrónico favorece oferta de medios de pago sin presencia física. México muestra una expansión rápida en este ámbito. (paymentscmi.com)
- Nuevos productos financieros: posibilidad de desarrollar servicios complementarios como financiamiento revolving, seguros especializados, y productos para empresas pequeñas.
- Expansión de servicios: alianzas estratégicas con aerolíneas, plataformas de viajes, comercios en línea, empresas de fintech para mejorar la aceptación y beneficios.
- Alianzas estratégicas: colaboración con proveedores de pagos, participación en programas como “Shop Small”, y acuerdos de afiliación de comercios para ampliar cobertura.
Síntesis de fortalezas y áreas de mejora
Fortalezas | Mejores por hacer |
---|---|
Reconocimiento de marca; prestigio en productos premium. | Red de aceptación de la tarjeta aún limitada en algunos sectores. |
Experiencia digital robusta: app, alertas, servicios online. | Costos para el usuario: cuotas anuales elevadas para tarjetas premium. |
Beneficios de viajes, recompensas, seguros integrados. | Mayor educación y transparencia al cliente sobre cargos, seguros y términos. |
Integración legal reciente que simplifica estructura operativa. | Incremento competitivo de fintechs y emisores locales con menor tarifa. |
Proyección para los próximos años
Se espera que American Express México consolide su presencia digital. La aceptación de la tarjeta crecerá especialmente en comercios electrónicos y establecimientos urbanos. Es probable que lance nuevos productos orientados a clientes medios, no solo premium, para ampliar mercado. El desafío clave será equilibrar beneficios atractivos con costos competitivos, sin sacrificar seguridad ni calidad de servicio.
Glosario
- Institución de Banca Múltiple: figura legal que autoriza a un banco a captar depósitos del público, otorgar créditos y ofrecer servicios financieros diversos bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
- CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores): organismo regulador del sistema financiero en México encargado de supervisar bancos, casas de bolsa y otras entidades financieras para garantizar su solidez y cumplimiento normativo.
- Licencia bancaria: autorización oficial otorgada por las autoridades financieras mexicanas que permite a una entidad operar como banco, captar recursos del público y realizar operaciones activas y pasivas.
- Tarjeta de servicio: producto financiero que no tiene límite de gasto preestablecido, exige pago total al cierre de cada periodo y no genera intereses si se liquida el saldo completo; se diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es American Express?
American Express Company es una empresa financiera global (headquartered en Nueva York) especializada en tarjetas de crédito, tarjetas de servicio, pagos, seguros y viajes. Opera en más de 130 países, ofreciendo productos tanto para clientes personales como corporativos.
¿American Express es un banco?
No. En México ya no funciona como banco múltiple desde julio de 2023. Dejó de tener licencia para captar depósitos. Continua como entidad emisora de tarjetas y proveedora de servicios financieros integrados.
¿Quién es el dueño de American Express?
American Express es una empresa pública cuyos principales accionistas institucionales incluyen a Berkshire Hathaway, Inc. (≈ 20-21 %), Vanguard Group y BlackRock. El control mayoritario no pertenece a una sola persona física.
¿American Express es confiable?
Sí. American Express es considerada confiable a nivel global y en México, con regulación de la CNBV y políticas de protección contra fraudes. Sus productos cuentan con seguros, respaldo internacional y sistemas de seguridad digital avanzados.
Fuentes:
Actualizado: 11.09.2025