Bansefi
Bansefi dejó de existir en julio de 2019 tras su transformación oficial en el Banco del Bienestar, como parte de una estrategia del gobierno mexicano para ampliar la inclusión financiera y distribuir apoyos sociales.
Información general acerca del banco
Licencia | |
---|---|
Director | Virgilio Andrade Martínez |
Oficina general | BLVD. ADOLFO LÓPEZ MATEOS 2459, PISO 1 COL. ATLAMAYA MUN./DEL. ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO C.P. 01760 |
Teléfono | +52 55 5393 4326 |
Sitio web | https://www.gob.mx/bancodelbienestar |
Denominación social | BANSEFI FID 10216 |
¿Qué pasó con el Banco Bansefi en México?
El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) fue una institución de banca de desarrollo en México dedicada a promover el ahorro y brindar acceso a servicios financieros a la población, especialmente a los sectores más vulnerables. Sin embargo, desde julio de 2019, Bansefi dejó de existir bajo ese nombre, dando paso al Banco del Bienestar.
De Bansefi a Banco del Bienestar
La transformación de Bansefi en el Banco del Bienestar fue parte de una estrategia del Gobierno de México para fortalecer la inclusión financiera y crear una red nacional de sucursales que permita entregar apoyos sociales y brindar servicios bancarios en zonas donde no hay presencia de la banca comercial.
Este cambio se oficializó con la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 2019, que reformó la Ley Orgánica de Bansefi. Con ello, la institución cambió oficialmente su nombre a Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
Breve historia de la institución
- 1950: Se crea el Patronato del Ahorro Nacional (Pahnal) para fomentar el hábito del ahorro en la población.
- 2001: Se publica la Ley Orgánica del nuevo banco y se transforma en Bansefi, iniciando operaciones en enero de 2002 como banco de desarrollo.
- 2019: El Congreso aprueba la reforma para cambiar la denominación de Bansefi y fortalecer su papel social. El decreto entra en vigor en julio de ese año, y nace oficialmente el Banco del Bienestar.
¿Qué hace ahora el Banco del Bienestar?
Actualmente, el Banco del Bienestar administra la dispersión de programas sociales federales como pensiones para adultos mayores, becas educativas y apoyos a personas con discapacidad. Además, ha iniciado la construcción de miles de sucursales en comunidades rurales para facilitar el acceso a servicios bancarios básicos.