Bansefi picture

Bansefi

Bansefi dejó de existir en julio de 2019 tras su transformación oficial en el Banco del Bienestar, como parte de una estrategia del gobierno mexicano para ampliar la inclusión financiera y distribuir apoyos sociales.

Información general acerca del banco

Licencia
DirectorVíctor Manuel Lamoyi Bocanegra
Oficina generalAv. Río Magdalena 115, Col. Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, C.P. 01090, CDMX
Teléfono800 900 2000
Sitio webhttps://www.gob.mx/bancodelbienestar
Denominación socialBanco del Bienestar, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.

¿Qué es Bansefi?

Bansefi (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros) fue un banco de desarrollo mexicano orientado al ahorro y la inclusión financiera. El 19.07.2019 se publicó en el DOF el decreto que transformó Bansefi en Banco del Bienestar (misma entidad legal como Sociedad Nacional de Crédito). Desde entonces, la marca operativa es Banco del Bienestar. Cuenta con ~3,049 sucursales operativas en las 32 entidades.

Bansefi tuvo como antecesor al Patronato del Ahorro Nacional, que impulsaba el ahorro popular mediante Bonos del Ahorro Nacional. Ya como Bansefi, operó como “caja de cajas” para fortalecer al sector de ahorro y crédito popular (cooperativas, sofipos y comunitarias), creó la red de corresponsales L@Red de la Gente para pagos y remesas, promovió educación financiera y canalizó apoyos de programas sociales como Progresa/Oportunidades/Prospera. También ofrecía instrumentos de ahorro y servicios como microseguros y recepción de pagos, con amplia cobertura en municipios a través de sucursales y corresponsales.

¿Bansefi y Banco del Bienestar son lo mismo?

En la práctica, sí: Bansefi es el antecesor y su sucesor legal y operativo es Banco del Bienestar.

Información general

  • Denominación legal completa: Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (antes Bansefi).
  • Año de origen: 2001 (Bansefi) → transformación a Banco del Bienestar en 2019.
  • Licencia/regulación: Banca de desarrollo conforme a la Ley de Instituciones de Crédito; supervisión CNBV/SHCP (no aplica número de licencia como banca múltiple).
  • Canales a distancia: Banca por Internet (portal bancodelbienestar.com.mx), App Banco del Bienestar Móvil (iOS/Android) para consulta de saldo y movimientos; Soft Token para operaciones en línea (2FA). Las funciones y condiciones pueden cambiar.
  • Otros datos relevantes: Programa histórico Bansefi crédito seguro (hoy operado con Infonavit como “Crédito Seguro” de ahorro previo); producto de ahorro CODE (ex Bonos del Ahorro Nacional).

Contacto de servicio a clientes de Bansefi / Banco del Bienestar

Atención centralizada por el propio banco; para casos de defensa del usuario existe la UEAU.

DatoValor
Gómez Palacio (Oficina central)Av. Río Magdalena 115, Col. Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, C.P. 01090, Ciudad de México.
Número de teléfono Bansefi800 900 2000 (línea nacional).
Sitio webbancodelbienestar.gob.mx / bancodelbienestar.com.mx (banca en línea).
Correo electrónicoeducacion@bancodelbienestar.gob.mx (canal oficial de contacto).
Horario de atención09:00–16:30
Unidad especializada (UEAU)Domicilio en Av. Río Magdalena 115 (mismo complejo).

Requisitos y Códigos

Información operativa básica disponible públicamente:

  • BIC/SWIFT: SEFIMXM1 (histórico de Bansefi; uso actual requiere verificación con el banco).
  • CLABE (código banco): 166 (código identificador histórico para Bansefi en la red CLABE).

Indicadores financieros (últimos disponibles)

IndicadorValorPeriodo/Fuente
Activos totales$140,453 millones MXNal 30.06.2025 (Notas a EEFF).
Capital contable$24,417 millones MXNal 30.06.2025 (Comentarios de la Administración).
Utilidad neta$1,170 millones MXN1S 2025 (cifra referida en prensa económica).
Sucursales operativas~3,049publicado 26.06.2025
Captación tradicional$84,965 millones MXN1T 2024

Gobierno corporativo

El máximo órgano es el Consejo Directivo (banca de desarrollo). Se realizan sesiones periódicas conforme a su Ley Orgánica.
Dirección General (CEO): Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra.

Propiedad: 100% Gobierno de México (banca de desarrollo; sin accionistas privados).

Servicios del banco

Cuentas y ahorro (Debicuenta Básica/débito). Programas disponibles: ≥1 (básicos). El producto básico opera sin comisiones conforme a la regulación (consulta el contrato; las tasas y condiciones pueden cambiar). Productos: Debicuenta Básica y Tarjeta del Bienestar.

Ahorro programado (CODE). Cantidad de programas: 1 (CODE). Instrumento de ahorro heredero de los Bonos del Ahorro Nacional. Los rendimientos y condiciones se establecen en el folleto vigente y pueden cambiar.

Créditos al consumo e hipotecarios. El banco no opera crédito masivo tradicional; participa en esquemas específicos como Bansefi Infonavit (“Crédito Seguro”), que requiere ahorro previo en Banco del Bienestar para calificar para un crédito Infonavit. Programas activos: 1 (Crédito Seguro, de ahorro previo). La tasa y la cobranza las define Infonavit; pueden cambiar.

El Préstamo Bienestar es un programa de microcrédito de Financiera para el Bienestar (FINABIEN) dirigido a impulsar pequeños negocios y la economía popular. Otorga recursos para capital de trabajo, compras de inventario y equipamiento básico, con gestión directa en canales oficiales de FINABIEN.

Pagos y programas sociales. Dispersa becas, pensiones y apoyos del Gobierno Federal a través de cuentas con Tarjeta del Bienestar y de la red de Bansefi sucursales (hoy Banco del Bienestar).

Banca por Internet

Canales:

  • Web: Portal de Banca por Internet. Requiere Número de Cliente y activación previa).
  • iOS/Android: App Banco del Bienestar Móvil. Consulta de saldos y movimientos).

Funciones básicas: consulta de saldos/movimientos, traspasos (propias/mismo banco/terceros vía portal), SPEI (según guías), bloqueo/gestión básica de productos (según versión).

Seguridad: Soft Token (aplicación “Banco del Bienestar Token”) con contraseñas dinámicas (código de un solo uso) como doble factor (2FA). SMS/2FA pueden emplearse según el flujo.

Sucursales de Bansefi/Banco del Bienestar en México

Sucursal (referencia)DirecciónTeléfono
Oficina Central / Atención institucionalAv. Río Magdalena 115, Col. Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón, C.P. 01090, Ciudad de México800 900 2000
Red de sucursales (nacional)Consulta por Estado/Municipio en el Directorio Oficial800 900 2000

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el contrato de Bansefi?

El contrato vigente es el de Banco del Bienestar (p. ej., Contrato Debicuenta Básica y Contrato de Banca Electrónica). Se descargan desde gob.mx.

¿Cómo obtener mi número de cliente Bansefi?

Lo asigna el banco al abrir una cuenta; es necesario para banca por Internet y activar el token. Si no lo conoces, llama al 800 900 2000 o acude a una sucursal con identificación.

Actualizado: 20.10.2025

Inicio
🏢 Bansefi