Tarjetas de crédito en línea en México
Accede a tarjetas de crédito en línea confiables con beneficios como devolución de efectivo, meses sin intereses y programas de puntos. Obtén respuesta inmediata y elige de forma simple la tarjeta que mejor se ajusta a tu consumo para empezar a aprovechar tus compras hoy mismo.
Revisado porAlonso Rodríguez+ 2 más
- Todas las tarjetas
- Sin Buró
- Mejores tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito en línea este 2025
| Tarjetas de crédito | Cuota anual | Cashback | Descuentos y Bonificaciones | Período sin intereses | Tasa de interés | Comisión por retiro de efectivo |
|---|---|---|---|---|---|---|
Tarjeta de Crédito BanCoppel Oro | $450 MXN | 2% | 2.4% de cashback | No | 57% sin IVA | 7% |
Tarjeta de Crédito BanCoppel | Sin costo | 1% | 1.2% de cashback | Hasta 30 días | 63.1% sin IVA | 10% |
Tarjeta de Crédito Bancoppel Platinum | $1,500 MXN | No | Promociones exclusivas | No | 25% sin IVA | 7% |
Stori Clasica | Sin costo | No | 10% de descuento | Sólo comprando en CLIP | 128.48% sin IVA | 10% |
HSBC 2Now | Sin costo | 2% | Disfruta beneficios especiales | Sí | 91.6% sin IVA | 6.5% |
Simplicity Banamex | Sin costo | No | 2x1 | Sí | 84.7% + IVA | 4% |
| Sin costo | No | 2x1 en Cinépolis | Sí | 89.76% sin IVA | Sin comisiones | |
Clásica Citibanamex | $815 MXN | Hasta 5% | Descuentos en obras de teatro | Sí | 91.50% | 4% |
Oro Citibanamex | $1,230 MXN | Hasta 7% | Programa de recompensas y beneficios | Sí | 88.30% | 3% |
Platinum Citibanamex | $2,725 MXN | Hasta 10% | Programa de recompensas y beneficios | Sí | 43.3% | 2% |
Noticias
Opinión del experto
Solicita tu tarjeta de crédito en línea
La principal ventaja de solicitar tarjeta de crédito por internet es la inmediatez y comodidad. Evitas filas y papeleo excesivo, ya que todo el proceso se realiza desde tu computadora o celular. Llenas un formulario con tus datos, subes tu identificación y recibes una respuesta en minutos.
Esta modalidad te pone en control, ya que te permite comparar de forma transparente y sin presiones múltiples productos, sus tasas de interés y beneficios. Así, te aseguras de elegir entre las mejores tarjetas de crédito la que realmente se adapta a tus necesidades y no solo la que un ejecutivo te recomienda.
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito en línea?
Una tarjeta de crédito en línea opera bajo el principio de un crédito revolvente. Es una línea de financiamiento pre-aprobada que puedes usar, pagar y volver a utilizar. La institución financiera te asigna un límite de crédito, y cada compra que realizas disminuye tu saldo disponible.
Al realizar tus pagos mensuales, liberas nuevamente esa línea para futuras compras. La diferencia fundamental del formato “en línea” es que toda la gestión del producto —desde la solicitud inicial hasta la consulta de transacciones en tiempo real, fechas de corte y pagos— se centraliza de forma segura en una plataforma digital, usualmente una aplicación móvil o un portal web. Para entender a fondo su mecanismo, es útil conocer en detalle cómo funcionan las tarjetas de crédito.
Ventajas de las tarjetas de crédito en línea
Optar por las tarjetas de crédito en México en su modalidad digital ofrece beneficios claros que se adaptan al ritmo de vida actual. La conveniencia es el factor principal, pero las ventajas van más allá:
- Solicitud 100% digital: Olvídate de las visitas a la sucursal. El proceso completo, desde la solicitud hasta la aprobación, se realiza en línea en pocos pasos.
- Beneficios exclusivos: Muchas de estas tarjetas ofrecen programas de recompensas, acceso a meses sin intereses en miles de tiendas, así como tarjetas de crédito con cashback que te devuelven dinero por tus compras y promociones especiales.
- Construcción de historial crediticio: Un manejo responsable de tu TDC es una de las formas más efectivas de construir un buen historial, lo que te abrirá las puertas a otros productos financieros en el futuro.
- Seguridad y control: Las aplicaciones móviles te permiten monitorear tu saldo, activar y desactivar tu tarjeta y recibir notificaciones de cada transacción en tiempo real.
- Aceptación internacional: La mayoría son respaldadas por Visa o Mastercard, lo que garantiza su uso en comercios y plataformas de todo el mundo, tanto físicos como digitales.
¿Qué requisitos tienen los bancos para los prestatarios?
Aunque los requisitos varían entre instituciones, existen condiciones generales que la mayoría solicita para aprobar una tarjeta de crédito en México. Estar preparado con esta información agilizará tu solicitud:
- Debes ser mayor de 18 años.
- Es necesario contar con INE o pasaporte vigente y, en caso de ser extranjero, presentar el pasaporte y la forma migratoria con CURP.
- Se requiere un comprobante de domicilio reciente, como recibo de luz, agua o teléfono, no mayor a 3 meses.
- Debes presentar tus últimos tres recibos de nómina, estados de cuenta bancarios o declaraciones de impuestos, aunque algunas fintech son más flexibles en este punto.
- Dependiendo del banco emisor y del tipo de tarjeta de crédito, se solicita un ingreso mínimo de $7,000 MXN o más.
- Buen historial crediticio es importante. La mayoría de los bancos revisan tu historial en el Buró de Crédito y pueden requerir un mínimo de 6 meses de actividad. Si no tienes experiencia, existen opciones como las tarjetas de crédito sin Buró o diseñadas para principiantes.
- Correo electrónico y número de celular son indispensables para la comunicación y validación de tus datos.
- Completar y firmar la solicitud e integrar los datos necesarios, como RFC y CURP.
- Firmar el contrato múltiple.
- Tener otras tarjetas de crédito (variable).
¿Dónde puedo tramitar una tarjeta de crédito en línea?
En México, tanto los bancos tradicionales como las pujantes empresas fintech ofrecen una amplia gama de tarjetas de crédito. La elección depende de tus preferencias de servicio y beneficios.
Bancos tradicionales donde puedes obtener tarjetas de crédito online:
- BBVA
- Citibanamex
- Santander
- HSBC
- Scotiabank
- Banorte
- Inbursa
- American Express
- Bancoppel
- Banco Azteca
Fintechs y bancos tradicionales
Las finanzas en México viven una era de competencia intensa. Por un lado, los bancos tradicionales han acelerado su transformación digital, mientras que, por otro, el fenómeno Fintech ha cambiado las expectativas del cliente con modelos ágiles y accesibles:
- El impacto de los neobancos: Actores como Nubank han demostrado un crecimiento explosivo. Para julio de 2025, Nu México reportó haber alcanzado los 12 millones de clientes. Su reciente aprobación para operar con licencia bancaria anticipa una oferta de productos aún más amplia.
- La expansión de los ecosistemas: Mercadopago, tras lanzar su tarjeta de crédito de aprobación en línea, inició formalmente su solicitud de licencia bancaria en 2024. Para mediados de 2025, directivos confirmaron estar a mitad del proceso para competir directamente con la banca tradicional.
Junto a estos gigantes, un ecosistema de Fintechs especializadas en tarjetas de crédito inmediatas online enriquece la oferta. Empresas como Stori y Vexi se enfocan en la inclusión financiera para quienes inician su historial crediticio. Otras, como RappiCard, aprovechan sus plataformas existentes para ofrecer beneficios directos, mientras que Klar opera como SOFIPO para integrar el crédito a un portafolio de servicios más amplio.
Esta dinámica obliga a los bancos a innovar y a las Fintechs a madurar, resultando en mejores condiciones, tarjetas de crédito más fáciles de obtener y opciones de calidad para los usuarios en México.
¿Qué tarjeta de crédito puedo solicitar en línea?
La oferta de tarjetas de crédito en línea es vasta. Aquí te presentamos algunas de las opciones más populares que puedes solicitar hoy mismo:
- Tarjeta de Crédito Nu: Famosa por no tener anualidad y por su proceso de solicitud sencillo. Ideal para quienes buscan su primera tarjeta.
- Tarjeta de Crédito Volaris Invex: Una excelente opción que exenta la anualidad al utilizarla al menos una vez al mes.
- Tarjeta de Crédito Klar: Destaca por ofrecer un 10% de cashback en categorías seleccionadas, un beneficio tangible y fácil de entender.
- Tarjeta de Crédito Ualá: Orientada a quienes buscan construir o reparar su historial, es una tarjeta de crédito con aprobación inmediata.
- Tarjeta de Crédito Stori: Otra gran alternativa para empezar, sin anualidad de por vida y con un proceso de solicitud rápido y accesible.
¿Cómo obtener una tarjeta de crédito en línea?
El proceso para sacar una tarjeta de crédito por internet está diseñado para ser rápido. Aunque cada institución tiene su propia plataforma, los pasos generales son muy similares y se centran en la comodidad y seguridad del cliente:
- Compara opciones y elige la tarjeta adecuada utilizando herramientas para analizar la tasa de interés, la anualidad y los beneficios de diferentes tarjetas en México.
- Llena el formulario de solicitud ingresando a la página oficial de la entidad financiera y completando tus datos personales y financieros.
- Verifica tu identidad subiendo una foto de tu INE por ambos lados y, en muchos casos, tomándote una selfie para validar que eres tú.
- Firma digital de términos leyendo con atención los términos y condiciones del contrato, generalmente aceptándolos mediante una firma electrónica o un código de verificación.
- Espera la evaluación mientras el sistema analiza tu información y tu historial crediticio, y recibirás una notificación por correo electrónico con la resolución.
- Recibe tu tarjeta física en tu domicilio en un plazo de 5 a 10 días hábiles si tu solicitud es aprobada, con una entrega segura.
Qué tener en cuenta al elegir una tarjeta de crédito en México
Aplicar para la tarjeta de crédito correcta requiere un análisis cuidadoso de sus costos y de tus propios hábitos financieros. Tu historial crediticio es un factor clave en la aprobación. Si estás empezando desde cero, no te preocupes. Existen productos diseñados para tu perfil; es fundamental que investigues las tarjetas de crédito sin historial crediticio, que te permitirán construir una reputación financiera sólida.
Sé realista con tu capacidad de pago y comprométete a liquidar el saldo total cada mes:
Úsala para cosas que ya gastas y puedas pagar al mes completo… y luego liquidas todo antes de que te cobren intereses.
La tasa de interés es solo una parte del costo. El Costo Anual Total (CAT) es el indicador más importante, ya que incluye intereses, anualidad y comisiones. Un CAT bajo significa un crédito más barato. Infórmate en fuentes oficiales del Gobierno de México.
También pon atención a la anualidad de la tdc y, sobre todo, evita la disposición de efectivo (efectivo adelantado). No te dejes deslumbrar por recompensas que no se ajustan a tu estilo de vida. Busca beneficios tangibles como el cashback (dinero de vuelta) o descuentos en los comercios que ya frecuentas.
Tipos de tarjeta de crédito y de institución
Para elegir la tarjeta de crédito correcta, es importante entender los tipos de tarjeta y las instituciones emisoras, ya que cada categoría ofrece beneficios y requisitos distintos:
Por tipo de tarjeta:
- Clásica: Ideal para quienes comienzan su historial crediticio; ofrece costos más bajos y límites moderados. Ejemplos: Tarjeta Azul BBVA, Joy Banamex, Tarjeta Nu.
- Oro: Brinda beneficios adicionales como seguros y mejores programas de recompensas; su CAT generalmente es intermedio. Ejemplos: Tarjeta Oro Citibanamex, Tarjeta de Crédito Oro Banorte.
- Platinum: Diseñada para usuarios con experiencia y necesidades premium; incluye acceso a salas VIP en aeropuertos, seguros de viaje y servicios de concierge. Ejemplos: The Platinum Card de American Express, Tarjeta Platinum BBVA.
Por tipo de institución:
- Visa: Aceptación global, programas de recompensas y promociones en miles de tiendas.
- MasterCard: Beneficios similares a Visa, con programas propios como Priceless Cities, que ofrece experiencias únicas.
- Amex (American Express): Es una tarjeta de crédito en México que se enfoca en un segmento de cliente premium, con un servicio personalizado, un robusto programa de puntos y excelentes seguros.
- Carnet: Su presencia es más local, pero puede ser una buena opción por sus convenios específicos en establecimientos nacionales.
Reglas y recomendaciones para el uso responsable de la tarjeta de crédito
Las siguientes recomendaciones están diseñadas para que tu tarjeta de crédito sea un aliado en tu crecimiento financiero y no un obstáculo:
- Paga a tiempo para evitar cargos por pago tardío y el reporte negativo al Buró de Crédito, siendo la domiciliación de pagos una excelente opción.
- No veas la tarjeta como dinero extra, ya que es una herramienta de pago y no una extensión de tu sueldo; gasta solo lo que puedes pagar.
- Conoce siempre tus fechas de corte y tu fecha límite de pago.
- Revisa tu estado de cuenta cada mes para verificar que todos los cargos sean correctos y reporta cualquier anomalía de inmediato.
- Aprovecha los beneficios usando los meses sin intereses de forma inteligente para compras planificadas y obteniendo cashback o puntos, considerando las tarjetas de crédito sin anualidad para minimizar costos fijos.
Principales reglas de seguridad al usar una tarjeta de crédito
Las siguientes reglas son tu defensa personal para prevenir fraudes y asegurar que tus transacciones sean siempre seguras:
- ⚠️ No compartas tus datos: Nunca proporciones el número de tu tarjeta de crédito, fecha de vencimiento o CVV por correo electrónico o teléfono.
- ⚠️ Compra en sitios seguros: Verifica que la página del comercio en línea comience con "https://" y tenga un ícono de candado.
- ⚠️ Activa las notificaciones: Configura alertas en tu app bancaria para recibir un aviso por cada compra realizada.
- ⚠️ Firma tu tarjeta: En cuanto la recibas, firma en el panel trasero para protegerte en caso de robo o extravío.
- ⚠️ Cuidado en el cajero automático: Cubre el teclado al ingresar tu NIP y no aceptes ayuda de extraños.
- ⚠️ Bloqueo en la app: Bloquea la tarjeta inmediatamente si detectas robo, extravío o un cargo no reconocido, preferentemente a través de la app móvil o llamando al centro de atención. Reporta el incidente de inmediato para obtener un número de referencia (fecha y hora del reporte).
- ⚠️ Guarda información importante: Revisa regularmente tu estado de cuenta y conserva los comprobantes de compra. Tienes 90 días desde la fecha de corte para aclarar errores o omisiones.
- ⚠️ Coberturas especiales: Aprovecha coberturas como "Blindaje Banorte" (protege contra mal uso hasta 48 horas antes del reporte) o protecciones de compras/precios en tarjetas específicas.
Qué considerar al cancelar una tarjeta de crédito
Cancelar una tarjeta de crédito puede afectar tu historial crediticio si no se hace correctamente. Primero, asegúrate de que el saldo esté en cero, sin deudas ni cargos pendientes. Comunícate con el banco para iniciar el proceso y solicita un folio de cancelación. Es recomendable pedir una constancia o carta de no adeudo para tener un respaldo. Considera que cerrar una tarjeta con mucho tiempo de antigüedad puede reducir la longitud de tu historial, lo que podría impactar tu score crediticio.
¿Qué conviene más: un crédito personal, un micropréstamo o una tarjeta de crédito?
La respuesta depende de tu necesidad. Un crédito personal es ideal para un gasto fuerte y planificado, como remodelar tu casa, con pagos fijos. Un micropréstamo o préstamos en línea te saca de un apuro inmediato con montos menores y plazos cortos. La tarjeta de crédito, por su parte, es la mejor opción para la gestión de gastos diarios y compras recurrentes, ofreciendo flexibilidad, beneficios y la posibilidad de financiarte a corto plazo sin intereses si pagas el saldo total.
Contexto en México: uso actual
A pesar de la acelerada digitalización, el panorama financiero en México presenta una marcada dualidad. El efectivo sigue siendo el método de pago dominante, especialmente para transacciones de bajo monto. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF, publicado en 2025) y análisis del Banco de México, el 90% de las compras menores a 500 MXN todavía se realizan con dinero en efectivo.
Sin embargo, la adopción de productos de crédito muestra un crecimiento constante y significativo:
- Baja penetración, pero en ascenso: La penetración de las tarjetas de crédito mexicanas en la población adulta se mantiene como un área de oportunidad, situándose en aproximadamente un 12%.
- Crecimiento del mercado: De acuerdo con los últimos reportes del Banco de México, a mediados de 2025 circulan en el país más de 36.6 millones de tarjetas de crédito vigentes.
- Adopción diaria: Esta cifra representa un crecimiento neto de más de 3 millones de tarjetas en comparación con el año anterior, lo que se traduce en un promedio de más de 8,200 nuevas tarjetas de crédito al instante, un ritmo impulsado en gran medida por la oferta de las Fintech.
¿Cómo pagar una tarjeta de crédito?
Existen varias formas de liquidar el saldo de tu TDC en México, adaptadas a tu comodidad. Primero, es clave entender cuánto pagar:
- El pago mínimo es la cantidad mínima que el banco te exige para no reportarte con un mal historial, aunque es la opción más cara a largo plazo porque genera altos intereses sobre el saldo restante.
- El pago para no generar intereses cubre la totalidad de los gastos realizados durante el último periodo de facturación, y si liquidas este monto antes de la fecha límite de pago no pagarás ningún interés, siendo esta la forma más inteligente y recomendable de usar tu tarjeta.
- El pago total de la deuda liquida absolutamente todo lo que debes, incluyendo el saldo del mes y las mensualidades pendientes de tus compras a meses sin intereses.
Una vez que decidas el monto, puedes elegir dónde y cómo pagar:
- La banca digital mediante app o portal web es la opción más rápida y segura, ya que permite realizar el pago de la tarjeta de crédito en línea de inmediato desde la aplicación móvil del banco o su sitio web, disponible 24/7.
- La domiciliación o cargo automático consiste en autorizar al banco a tomar el pago directamente de tu cuenta de débito en la fecha de corte.
Los corresponsales bancarios permiten pagar en efectivo todas las tarjetas de crédito en miles de establecimientos, siendo los más comunes:
- Tiendas de conveniencia: OXXO, 7-Eleven, Circle K.
- Supermercados: Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer.
- Farmacias: Como Farmacias del Ahorro o Farmacias Benavides.
- 💡 Importante: Considera que estos lugares suelen cobrar una comisión por el servicio y el pago puede tardar hasta 48 horas en reflejarse. Paga con al menos dos días de anticipación para evitar problemas.
En sucursal bancaria: Puedes acudir directamente a la ventanilla del banco o usar los cajeros automáticos multiservicio (practicajas) para realizar tu pago.
Conceptos clave y términos financieros importantes
Entender estos términos te dará el control total sobre tus finanzas y te ayudará a evitar sorpresas al sacar tu tarjeta de crédito online.
Tasa de interés vs. CAT (Costo Anual Total)
La tasa de interés es el costo que te cobra el banco por el dinero que te presta si no pagas a tiempo.
El CAT (Costo Anual Total) es el indicador crucial. Incluye la tasa de interés, la anualidad, seguros y todas las comisiones posibles. Por ley, en México todas las instituciones deben mostrarlo para que puedas comparar fácilmente. Tu regla de oro siempre debe ser: elige la tarjeta de crédito con el CAT más bajo.
Fecha de corte y fecha límite de pago
La fecha de corte es el día del mes en que el banco realiza el cálculo de todas tus compras, e incluye en tu estado de cuenta todas las transacciones realizadas hasta ese día.
La fecha límite de pago es el último día que tienes para saldar lo que gastaste antes del corte sin generar intereses, generalmente contando con un período de 20 días entre la fecha de corte y la fecha límite para organizarte y pagar.
Anualidad
Es una membresía anual que pagas por el derecho a usar la tdc y acceder a sus beneficios (como puntos, seguros de viaje o acceso a salas VIP).
💡 Ojo: Debido a la alta competencia, hoy en día muchísimas tarjetas de crédito mexicanas, sobre todo de Fintechs, ofrecen cero anualidad de por vida. ¡Aprovéchalo!
Meses sin intereses (MSI): cómo funcionan, buenas prácticas para aprovecharlos
Los MSI son una promoción que te permite dividir el costo de una compra en pagos mensuales fijos, sin pagar intereses adicionales. Es una excelente herramienta para adquirir bienes duraderos.
Buenas prácticas:
- Úsalos para compras planificadas, no impulsivas.
- Asegúrate de poder cubrir las mensualidades durante todo el plazo.
- Verifica que el comercio aplique correctamente la promoción.
Considera las tarjetas de crédito sin intereses que ofrecen este beneficio en una amplia red de establecimientos.
Seguridad en transacciones en línea
Las tarjetas de crédito en línea confiables incorporan múltiples capas de seguridad para proteger tus datos.
- 3D Secure (Verified by Visa, Mastercard Identity Check): Es un paso de verificación adicional que te pide un código (enviado a tu celular) para autorizar una compra en línea, protegiéndote contra fraudes.
- Código de seguridad (CVV/CVC): Son los 3 o 4 dígitos al reverso de tu tdc, necesarios para compras por internet. Nunca lo compartas.
- Normas EMV y PCI DSS: Son estándares técnicos internacionales que aseguran que los datos de tu tarjeta se procesen y almacenen de forma segura tanto en terminales físicas (chip EMV) como en sistemas en línea (PCI DSS).
Lista de tarjetas de crédito en México: qué tarjeta en línea conviene según perfil
| Nombre | Anualidad | Tasa de Interés (CAT Promedio Informativo) | Requisitos Principales | Beneficios Principales | Calificación de la App de Gestión |
|---|---|---|---|---|---|
| Tarjeta Azul BBVA | $748 + IVA (Exenta el primer año) | 72.4% sin IVA | Ingreso mínimo mensual de $6,000.
Buen historial crediticio.
Antigüedad laboral 12 meses. | Puntos BBVA: Acumula el 9% de tus compras en puntos.
MSI: en todas las compras durante el primer mes.
Ofertas y promociones exclusivas. | 4.7 (iOS y Android) |
| The Gold Elite Card American Express | $1,700 + IVA (Exenta el primer año) | 97.5% sin IVA | Ingreso mínimo mensual de $15,000.
Buen historial crediticio.
Identificación oficial y comprobante de domicilio. | MSI: 3 MSI en automático en compras a partir de $2,400.
Membership Rewards: Acumula 1 punto por dólar. Beneficios en viajes, seguros y bonificaciones en comercios seleccionados (ej. Starbucks, Walmart). | 4.6 (iOS y Android) |
| The Platinum Credit Card American Express | $3,700 + IVA (Diferida en 3 meses) | 82.2% sin IVA | Ingreso mínimo mensual de $30,000.
Excelente historial crediticio. | MSI: 3 MSI en automático en compras a partir de $6,000.
Membership Rewards: Programa de lealtad robusto.
Acceso a salas VIP en aeropuertos (Priority Pass), seguros de viaje premium, servicio de concierge. | 4.6 (iOS y Android) |
| Banorte Oro | $1,100 + IVA (Exenta el primer año) | 100.3% sin IVA | Ingreso mínimo mensual de $7,000.
Buen historial crediticio. | Puntos (Recompensa Total Banorte): 1.15 puntos por cada $10 de compra.
MSI: 6 MSI en compras los primeros 30 días.
Promociones exclusivas. | 4.7 (iOS y Android) |
| Volaris Invex 0 | Sin anualidad (usándola al menos una vez al mes) | 24.4% sin IVA | Ingreso mínimo mensual de $10,000.
Buen historial crediticio. | Volaris: Vuelo de bienvenida, equipaje documentado sin costo.
MSI: 3, 6 y 11 MSI en Volaris.
Monedero Volaris: 1% de bonificación en todas las compras. | 4.1 (iOS y Android) |
| Banorte One Up | Sin anualidad (gastando $7,500 al trimestre) | 93.5% sin IVA | Dirigida a un segmento joven, con requisitos de ingreso accesibles. | Puntos (Recompensa Total Banorte): Hasta 3 puntos por tus compras según la comunidad a la que te afilies.
Beneficios personalizables. | 4.7 (iOS y Android) |
| Ualá | Sin anualidad | 114.8% sin IVA | Tarjeta de crédito en línea con aprobación inmediata.
No requiere historial crediticio robusto. | Cashback: 10% en supermercados (con topes) y 30% en Aeroméxico.
MSI: Promociones de meses sin intereses en comercios afiliados. | 4.7 (iOS y Android) |
| Nu | Sin anualidad | 133.2% sin IVA | Tarjeta de crédito inmediata online.
Proceso 100% digital, enfocado en la experiencia de usuario. Flexible con el historial crediticio. | MSI: Facilidad para diferir compras a meses con una tasa fija preferencial desde la app.
Promociones en comercios seleccionados. | 4.6 (iOS y Android) |
| Stori | Sin anualidad (puede aplicar comisión por apertura) | 165.7% + IVA | Tarjeta de crédito rápida con alta tasa de aceptación, ideal para iniciar o reparar historial crediticio. | Línea de crédito evolutiva: Aumenta con el buen uso.
Tarjeta para construir historial. | 4.6 (iOS y Android) |
| Klar | Sin anualidad | 181.0% sin IVA | Proceso digital, con opción a tarjeta garantizada para facilitar la aprobación. | Cashback: Hasta 10% en categorías seleccionadas.
MSI: En comercios participantes. | 4.8 (iOS y Android) |
| Hey Banco | Sin anualidad (con opción a pago de $600 + IVA para mayores beneficios) | 71.3% sin IVA | Ser cliente Hey Banco con una cuenta de débito. Proceso digital. | Cashback: 1% en compras con la versión gratuita y hasta 2% con la anualidad opcional.
MSI: Promociones todo el año. | 3.3 (iOS y Android) |
Encuentra tu tarjeta ideal con Finmatcher
Elegir entre todas las tarjetas de crédito en línea disponibles en México puede ser abrumador. La tarjeta perfecta es aquella que se alinea con tu estilo de vida, tus ingresos y tus objetivos financieros. La clave está en la conveniencia, el acceso digital y las herramientas que te ofrece para una gestión inteligente de tu dinero.
Recuerda siempre comparar las condiciones, revisar el CAT y comprometerte a un uso responsable. Te invitamos a utilizar el comparador de Finmatcher, una herramienta diseñada para ayudarte a analizar y encontrar la mejor oferta de tarjeta de crédito online con respuesta inmediata para tu perfil de forma rápida y sencilla. ¡Solicita tu tarjeta hoy!
Fuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuántas tarjetas de crédito puedo tener?
No hay un límite legal sobre cuántas tdc online puedes tener en México. Sin embargo, cada solicitud genera una consulta a tu historial, y tener demasiadas puede ser visto como un riesgo por las instituciones financieras y dificultar tu capacidad de pago.
¿Qué pasa si tengo muchas tarjetas de crédito?
Tener múltiples tarjetas de crédito puede complicar la administración de tus finanzas, aumentando el riesgo de olvidar una fecha de pago. Además, puede incrementar tu nivel de endeudamiento total, lo que podría afectar negativamente tu score crediticio y tu capacidad para obtener nuevos créditos.
¿En qué negocios puedo comprar con mi tarjeta de crédito en México?
Puedes usar tu tarjeta en prácticamente cualquier establecimiento que acepte pagos electrónicos, tanto en México como en el extranjero. Esto incluye supermercados, tiendas departamentales, restaurantes, gasolineras y la gran mayoría de comercios en línea.
¿Puedo retirar efectivo de un cajero automático con mi tarjeta de crédito?
Sí, puedes retirar efectivo de tu tarjeta de crédito al instante, pero no es recomendable. Esta "disposición de efectivo", tiene comisiones muy altas y comienza a generar intereses de inmediato, a una tasa generalmente más elevada que la de las compras normales.
¿Qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?
No pagar genera intereses moratorios, lo que aumenta tu deuda rápidamente. Afectará negativamente tu historial en el Buró de Crédito, limitando tu acceso a futuros préstamos. Además, el banco iniciará gestiones de cobranza que pueden volverse muy insistentes.
Ofertas del mes



.webp)























.webp)